Browsing by Title
Now showing items 258-277 of 524
-
Identidades literarias de frontera: Propuesta de lectura, excursión y enseñanza
(Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-11-24)La autora trabaja con el concepto “Literatura de frontera” y selecciona un corpus de textos literarios de diversos autores argentinos que retoman cuestiones vinculadas a las identidades sociales y culturales (Echeverría; ... -
IEFI: Trabajo de escritura, Modalidad de Educación Especial
(2018-10-30)Al investigar sobre la modalidad Educación Especial es menester abordar la Ley de Educación Nacional (LEN) No 26.206, junto con las resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE), quienes dan un marco legal a la ... -
Imagen de un Cuento
(2011-11-20)"Imagen de un cuento fue durante un largo tiempo una forma de vivir intensamente, avances y retrocesos que me hicieron y me hacen reflexionar, sobre la marcha del hacer acerca de mi imagen plástica. Constantemente llego ... -
La importancia de la escritura en la Enseñanza de la Lengua
(Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-07)La autora presenta una propuesta de escritura para nivel medio, que articula el complejo proceso cognitivo de escribir con contenidos gramaticales y normativos. El eje para la comprensión y producción escrita es el género ... -
Inferencia Estadística
(2019-08-21)En este recurso se repasan diferentes conceptos sobre inferencia estadística, estimadores, distribuciones de probabilidades, cálculo del tamaño muestral -
Informe Final Práctica Docente y Residencia - Profesorado en Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de Córdoba- Facultad de Filosofía y Humanidades - Escuela de Ciencias de la Educación, 2019-12-10)Este trabajo, forma parte de la instancia final del Seminario Prácticas Docentes y Residencia, mediante el cual se obtiene el título de Profesor en Ciencias de la Educación otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades ... -
El ingreso en el segundo ciclo en un aula de matemáticas, ¿nuevas exigencias ante conocimientos antiguos?
(Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2012-08-22)El presente estudio intenta dar cuenta de qué es lo que efectivamente sucede a partir de que lo nuevo se instala en el salón de clases, según los requerimientos que se realizan desde el texto curricular y desde el proyecto ... -
Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 3. Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas: transitando su enseñanza en el aula.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2019)Este tercer tomo de Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias socialesCórdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas. Transitando su enseñanza en el aula, es como en las anteriores oportunidades ... -
Innovación educativa en la clase de historia, y otras ciencias sociales : reflexiones y materiales para profesores. De resistencias y violencias. Entre la desperonización y el Cordobazo. Tomo 1
(Editorial Filosofia y HumanidadesÁrea de Historia. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, 2016)El proyecto de producción de materiales audiovisuales de la historia local y reciente tuvo su origen hace varios años y cruzó dos inquietudes que nos interpelan desde hace muchos años más. Por una parte, trabajábamos con ... -
Innovación Educativa. En la clase de historia y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. Tomo 4. Todo lo conocido en el mundo del trabajo se desvanece. Precarización en del siglo XXI.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2021)En esta nueva investigación del Equipo de Historia Oral y Reciente, decidimos abordar una problemática ya analizada en Tomos anteriores del proyecto de “Innovación Educativa en la Clase de Historia y Otras Ciencias Sociales”, ... -
Innovación educativa: en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias- Tomo II
(Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba . Editorial FFyH., 2017)En este nuevo Tomo de nuestra colección Innovación Educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias , abordamos contenidos del Diseño ... -
Instalación y teatro. La búsqueda de un nuevo espacio
(2011-11-16)En la Tesis, se propone la utilización del espacio de la instalación como un ámbito teatral a partir de la creación de un montaje escénico específico denominado No se culpe a nadie, basado en diversos cuentos de Julio ... -
Instituciones, sujetos y contextos: recorridos de investigación educativa en tiempos de transformaciones sociales
(Universidad Nacional de CórdobaCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2016)Recopilación de trabajos elaborados en el marco del proyecto: “Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes” , subsidiado por Secyt - UNC ... -
La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
(Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2012-02-24)"La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas ... -
Interacción genotipo-ambiente en soja
(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-01)Este artículo describe los aspectos que permiten un manejo adecuado del cultivo de soja. -
Las intervenciones docentes en un proyecto alfabetizador: ¡piojos!
(DGES, 2013)En el año 2011 y en el marco del Proyecto Jurisdiccional de Desarrollo Profesional Docente: Mediación Curricular en Alfabetización Inicial, se constituyó un equipo de trabajo de la escuela Atahualpa Yupanqui de Villa Allende ... -
Introducción a gestión de derechos de autor para recursos educativos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa, 2022-06)En la tarea de producir y enseñar saberes, los/as/es docentes, nos relacionamos con recursos digitales que están sujetos a normativas como la Ley de Propiedad Intelectual. Para ejercer éticamente nuestro oficio, es preciso ... -
Introducción a la Computación Física
(2018-03-25)Diapositivas introductorias a la Computación Física, que incluye la definición a la misma y sensores y actuadores; para las clases iniciales de robótica educativa -
Introducción a la Estadística No Paramétrica para estudiantes de educación
(UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Estadística y Sistemas de Información Educativa, 2020-12-10)Se trata más bien de un trabajo para aquellos que trabajan en las escuelas y brindarles un conjunto de ejemplos sencillos de problemas que se pueden abordar desde la estadística. Es un material accesible centrado en modelos ... -
Introducción a la literatura
(Área de Tecnología Educativa FFyHEscuela de Letras. FFyH. UNC, 2010-05-20)En este material, la cátedra presenta la primera unidad de la materia "Introducción a la Literatura" (Letras Modernas), como así también realiza una presentación de la asignatura, las condiciones de cursado, los lineamientos ...