Browsing by Title
Now showing items 265-284 of 524
-
Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 3. Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas: transitando su enseñanza en el aula.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2019)Este tercer tomo de Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias socialesCórdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas. Transitando su enseñanza en el aula, es como en las anteriores oportunidades ... -
Innovación educativa en la clase de historia, y otras ciencias sociales : reflexiones y materiales para profesores. De resistencias y violencias. Entre la desperonización y el Cordobazo. Tomo 1
(Editorial Filosofia y HumanidadesÁrea de Historia. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, 2016)El proyecto de producción de materiales audiovisuales de la historia local y reciente tuvo su origen hace varios años y cruzó dos inquietudes que nos interpelan desde hace muchos años más. Por una parte, trabajábamos con ... -
Innovación Educativa. En la clase de historia y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. Tomo 4. Todo lo conocido en el mundo del trabajo se desvanece. Precarización en del siglo XXI.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2021)En esta nueva investigación del Equipo de Historia Oral y Reciente, decidimos abordar una problemática ya analizada en Tomos anteriores del proyecto de “Innovación Educativa en la Clase de Historia y Otras Ciencias Sociales”, ... -
Innovación educativa: en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias- Tomo II
(Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba . Editorial FFyH., 2017)En este nuevo Tomo de nuestra colección Innovación Educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias , abordamos contenidos del Diseño ... -
Instalación y teatro. La búsqueda de un nuevo espacio
(2011-11-16)En la Tesis, se propone la utilización del espacio de la instalación como un ámbito teatral a partir de la creación de un montaje escénico específico denominado No se culpe a nadie, basado en diversos cuentos de Julio ... -
Instituciones, sujetos y contextos: recorridos de investigación educativa en tiempos de transformaciones sociales
(Universidad Nacional de CórdobaCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2016)Recopilación de trabajos elaborados en el marco del proyecto: “Instituciones, sujetos y transformaciones sociales. Cruces críticos y procesos instituyentes en la educación de niños y jóvenes” , subsidiado por Secyt - UNC ... -
La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
(Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2012-02-24)"La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas ... -
Interacción genotipo-ambiente en soja
(Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-01)Este artículo describe los aspectos que permiten un manejo adecuado del cultivo de soja. -
Las intervenciones docentes en un proyecto alfabetizador: ¡piojos!
(DGES, 2013)En el año 2011 y en el marco del Proyecto Jurisdiccional de Desarrollo Profesional Docente: Mediación Curricular en Alfabetización Inicial, se constituyó un equipo de trabajo de la escuela Atahualpa Yupanqui de Villa Allende ... -
Introducción a gestión de derechos de autor para recursos educativos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa, 2022-06)En la tarea de producir y enseñar saberes, los/as/es docentes, nos relacionamos con recursos digitales que están sujetos a normativas como la Ley de Propiedad Intelectual. Para ejercer éticamente nuestro oficio, es preciso ... -
Introducción a la Computación Física
(2018-03-25)Diapositivas introductorias a la Computación Física, que incluye la definición a la misma y sensores y actuadores; para las clases iniciales de robótica educativa -
Introducción a la Estadística No Paramétrica para estudiantes de educación
(UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Estadística y Sistemas de Información Educativa, 2020-12-10)Se trata más bien de un trabajo para aquellos que trabajan en las escuelas y brindarles un conjunto de ejemplos sencillos de problemas que se pueden abordar desde la estadística. Es un material accesible centrado en modelos ... -
Introducción a la literatura
(Área de Tecnología Educativa FFyHEscuela de Letras. FFyH. UNC, 2010-05-20)En este material, la cátedra presenta la primera unidad de la materia "Introducción a la Literatura" (Letras Modernas), como así también realiza una presentación de la asignatura, las condiciones de cursado, los lineamientos ... -
Introducción a los grupos focales
(2014-08-06)En este artículo se resumen los principales aspectos de la técnica de grupo focal, como estrategia para la investigación social. En el mismo se presentan cuestiones tales como sus propósitos y finalidades. -
Introducción al Electromagnetismo: Propuesta Didáctica para la Enseñanza a través de un Programa-Guía de Actividades
(Profesorado en Física. FAMAF. UNC, 2011-11-28)"El presente trabajo consiste en la presentación y justificación de una propuesta didáctica para la enseñanza del electromagnetismo en el ciclo de especialización (alumnos entre 15 y 18 años) y representa el trabajo final ... -
IPEM 119 “Néstora Zarazaga”. Primer Foro de Radios Escolares
Esta experiencia se realizó articulando el Área de Lengua y Literatura con los trabajos realizados por los/as alumnos/as que asisten al Taller de Radio CAJ (Centro de Actividades Juveniles). De esta manera se grabaron ... -
IPEM 135 “José Felix Recalde”. Primer Foro de Radios Escolares
La radio en el IPEM 135 funciona como taller del Centro de Actividades Juveniles (CAJ), desde el año 2012. En el 2013, se realizaron las primeras transmisiones web a través de la radio comunitaria “El grito” y a partir del ... -
Itinerario didáctico de corrientes pedagógicas contemporáneas
(Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2020)Este material es fruto del trabajo conjunto entre las autoras y el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se comienza a elaborar en el año 2018, en el marco de la presentación a la ... -
Itinerarios: recorridos para el aula
(Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)Las presentes secuencias didácticas tienen la finalidad de brindar a los y las docentes posibilidades de abordaje del material didáctico sobre Historia de Córdoba. Cada secuencia permitirá acercar a los y las estudiantes ... -
Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
(Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de ...