Browsing by Title
Now showing items 432-451 of 534
-
La Reforma Universitaria en el Ciclo de Protesta Cordobés
(2011-11-16)"El estudio de los acontecimientos del año 1918 es clave para comprender la historia de Córdoba y de los movimientos estudiantiles durante todo el siglo XX, fue un momento en donde se pusieron de manifiesto actores sociales ... -
Reformas educacionales y discurso educativo en la Provincia de Córdoba (1984-1998). Democracia, emergencia y política educativo
(Espacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones). Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales. Facultad de Ciencias Humanas - UNCPBA, 2005-06)Las reformas provinciales pueden ser interpretadas en sus propios términos, es decir como programas político-educativos de carácter local. Esta interpretación conlleva el riesgo de ocultar las intersecciones, articulaciones, ... -
Registros de la lengua kakan
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones ; Fundacion de Historia Natural AZARA; Universidad Maimónidess, 2023)El registro que presentamos se ha elaborado a partir del saber de una recordante de la lengua kakana, Rita del Valle Cejas, a quien llamamos cariñosamente Waira y cuyo nombre en kakán es Bimma Olka (viento rojo) y, en ... -
Rehabilitación del desdentado total :
(2012-01-01)La creación de este libro de Prostodoncia Total está destinado para toda la comunidad odontológica, ya sea para el profesional avezado como así también al novel graduado y, por sobre todas las cosas, al estudiante que, ... -
Revisar la enseñanza: una nueva mirada acerca de la revisión de textos
(DGES, 2013)Ante la propuesta de la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, profesores, estudiantes, directivos, docentes y niños de primer grado de la Escuela Vicente López y ... -
Revisión colectiva en el pizarrón: un análisis plural desde la experiencia áulica en 1ª grado
(DGES, 2013)"Revisión colectiva en el pizarrón" es un texto de reflexión y producción conjunta que tiene como objetivo compartir el análisis de una experiencia de revisión y las posibilidades didácticas de esa práctica. Dicha experiencia ... -
Revista estudiantil de investigaciones lingüísticas "Alma Máter"
(María Teresa Borneo; Nazira Günther; Paula Actis; Santiago Suppo; Malena Olmedo; Camila Aguirre Vallés, 2021-04-05)La revista Alma Máter se propone, desde la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, como un espacio de difusión de textos lingüísticos producidos por estudiantes ... -
Revista estudiantil de investigaciones lingüísticas Alma Máter. Volumen 2: Estudiar e investigar el lenguaje en sociedad
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, 2021-11-26)En esta segunda entrega de Alma Mater, profundizamos la sociolingüística como una de las pocas vertientes en las que se puede articular de manera fluida problemas del lenguaje con otros, que tienen repercusión más o menos ... -
Romeo y Julieta. Radioteatro de los estudiantes de 6to año 2014, IPEM 137 anexo Luyaba
(Radialistas apasionadas y apasionados, 2015-10-09)Radioteatro de los estudiantes de 6to año 2014, IPEM 137 anexo Luyaba. Trabajo coordinado por la Profesora Marcela Wendel. -
Segmentación, fragmentación y democracia: condensaciones y desplazamientos en el discurso académico y el discurso de la política educativa
(Cuadernos de Educación. Area de Educación de CIFFyH, María Saleme de Burnichón. Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC, 2011-04)La condición fragmentada del orden educativo actual es un fenómeno estudiado recientemente en la Argentina. Fragmentación en términos macropolíticos, como efecto de una transferencia de servicios educativos que, desde una ... -
Seminario D: Sujetos, Subjetividades y Escuelas
(Especialización en Pedagogía de la Formación. Secretaría de Posgrado.Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2007-02-19)Este material se organiza en cuatro núcleos y una evaluación final. Entre los temas a trabajar, se encuentra: 1) la niñez, la adolescencia y la juventud como categorías socialmente construidas y sus diferentes enfoques ... -
Seminario de Tecnología Educativa: Prácticas de enseñanza mediadas por las TIC. Programa 2014
(2014)El Seminario de Tecnología Educativa hace eje en las prácticas de enseñanza, entendiendo que las éstas son sociales, culturales y están profundamente mediadas por las tecnologías. De este modo, la propuesta del Seminario ... -
Seminario del Ciclo de Formación Profesional: Educación en Contextos de Encierro: Prácticas, Sentidos, Actores involucrados. Programa 2014
(2014-10-04)Desde una concepción de la educación como derecho humano, entendemos necesario conocer y comprender los procesos educativos que tienen lugar en contextos de privación de libertad, reconociendo sus particularidades, ... -
Seminario Educación en Contextos de Encierro: Prácticas, Sentidos, Actores Involucrados -Programa 2014
(2014-09-20)Es propósito de este seminario aportar a la formación académica de los estudiantes de Ciencias de la Educación, propiciando un espacio de análisis y reflexión crítica sobre problemas educativos contemporáneos. Más ... -
Seminario electivo: La Educación Temprana de 0 a 3 años
(2014-09-03)La Educación Temprana es el conjunto de prácticas socioeducativas que tienen por objeto el comienzo de la vida en orden a elevar su calidad y optimizar las condiciones de desarrollo de la primera infancia desde antes del ... -
Seminario Gestión Territorial
(Área de Tecnología Educativa FFyHDepartamento de Geografía. FFyH. UNC, 2010-05-20)A partir de la selección de contenidos, el docente se avocó a la sistematización y reelaboración de los trabajos prácticos, así como a la construcción de esquemas conceptuales para que los alumnos construyan mapas conceptuales ... -
Seminario Optativo de Grado: Concepciones del Poder en Ciencias Sociales: Hegemonía y Lenguaje. Programa 2014.
(2014-10-05)Hace dos años propusimos establecer un seminario de grado dedicado a abordar las concepciones y debates en torno al ‘poder’ en ciencias sociales. En este marco, denominamos ‘archipiélago del poder’ al espacio que agrupa ... -
Seminario Procesos de Literacidad y Acceso a la Educación Básica de Jóvenes y Adultos. Programa 2014.
(2014-10-04)Interesa ampliar los conocimientos de una problemática específica dentro del campo de la educación de adultos: los procesos de literacidad y acceso a la educación básica. Se identifican también las relaciones de poder que ... -
Seminario taller: Experiencias Pedagógicas: Entre Generaciones y Espacios Educativos - Programa 2014
(2014-09-03)Resulta central presentar esta propuesta como aquella que de alguna manera viene a compartir las propias inquietudes respecto de un conjunto de problemáticas y propuestas educativas que son de gran vigencia, en parte ... -
Seminario Trayectorias Escolares, Instituciones Educativas y Alternativas Pedagógicas. Programa 2014.
(2014-10-05)El seminario ofrecerá herramientas teóricas y metodológicas para comprender, analizar y asumir constructivamente alternativas pedagógicas que busquen resolver las problemáticas que afrontan niños y jóvenes en sus recorridos ...