Browsing Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FFyH by Title
Now showing items 8-26 of 26
-
Descentralización y relocalización de la centralidad en las Políticas Educativas en Argentina. Algunos casos provinciales
(Políticas Educativas. Programa Políticas Educativas del Núcleo Educación para la Integración de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2007)En este trabajo se presentan los avances del Proyecto de Investigación “La nueva configuración del histórico Nivel Medio del Sistema Educativo Argentino. Análisis de algunas situaciones jurisdiccionales”. Fue elaborado a ... -
Enseñanza de la escritura. Un análisis de las propuestas en manuales de lengua
(2011-11-20)"El siguiente trabajo está centrado en la escritura como objeto de enseñanza abordado en y construido por un corpus de nueve manuales de Lengua utilizados en el Ciclo Básico Unificado (CBU). A partir de la consideración ... -
La enseñanza de la literatura entre el nivel primario y el secundario: articulación y pasaje. Una propuesta posible
(Facultad de Filosofía y Humanidades- Carrera de Posgrado- Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, 2018-08-01)Este Trabajo Final Integrador de la carrera Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura ha puesto foco en lo que sucede con las prácticas de enseñanza de la literatura durante un momento especial de las ... -
La enseñanza de saberes matemáticos en la oferta semipresencial de nivel primario de la modalidad de jóvenes y adultos
(Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH .UNC, 2013-12-03)El texto es producto de una investigación en la que se analizaron problemáticas vinculadas a la enseñanza de saberes matemáticos en el trabajo de una docente novel en la oferta semipresencial de nivel primario desarrollada ... -
La Escuela Técnica en Córdoba. Sentidos y estrategias en la transformación educativa: Sentidos y estrategias de la transformación: Un análisis de mesonivel
(2006-01-14)En este trabajo se indagan los sentidos que asume la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995/1999) en las regulaciones oficiales y su articulación con las representaciones de los actores institucionales del Nivel Medio ... -
Los estudios Folklóricos en el Instituto de Arqueología Linguística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera" de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1941 y 1957
(Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2013-08-13)El presente trabajo propone como tema investigar, los estudios folklóricos que se llevaron a cabo en el Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Doctor Pablo Cabrera” (IALF) perteneciente al Rectorado de la ... -
Generación de una propuesta didáctica
(2011-11-07)La autora presenta una propuesta de comprensión de textos explicativos, focalizando dos géneros: textos científicos y textos de divulgación científica. Aborda la gramática en relación con la tipología textual trabajada (la ... -
Informe Final Práctica Docente y Residencia - Profesorado en Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de Córdoba- Facultad de Filosofía y Humanidades - Escuela de Ciencias de la Educación, 2019-12-10)Este trabajo, forma parte de la instancia final del Seminario Prácticas Docentes y Residencia, mediante el cual se obtiene el título de Profesor en Ciencias de la Educación otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades ... -
El ingreso en el segundo ciclo en un aula de matemáticas, ¿nuevas exigencias ante conocimientos antiguos?
(Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2012-08-22)El presente estudio intenta dar cuenta de qué es lo que efectivamente sucede a partir de que lo nuevo se instala en el salón de clases, según los requerimientos que se realizan desde el texto curricular y desde el proyecto ... -
La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
(Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2012-02-24)"La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas ... -
Nuevas alfabetizaciones en la formación docente en Argentina. Un análisis de la producción de discurso pedagógico en las políticas curriculares a partir de la Ley Nacional de Educación 26.206
Esta tesis tiene como objeto de estudio los procesos de producción de discurso pedagógico sobre las llamadas nuevas alfabetizaciones y su inclusión en la educación obligatoria. El caso de estudio son las políticas ... -
El Plan matemática para todos: una caracterización donde lo político y lo didáctico tejen su textualización.
(2021-07-06)En este proyecto de investigación intentamos destejer algunas decisiones políticas y didácticas que sustentaron la conformación de uno de los programas nacionales y jurisdiccionales implementados en el sistema educativo ... -
Proyecto de Autoevaluación del Currículum en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
(Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C., 2011-11-16)El presente trabajo constituye el informe final de las prácticas profesionales realizadas en torno a la autoevaluación del currículum del nivel medio de la E.S.C.M.B., para concluir la Licenciatura en Ciencias de la Educación ... -
Revista estudiantil de investigaciones lingüísticas "Alma Máter"
(María Teresa Borneo; Nazira Günther; Paula Actis; Santiago Suppo; Malena Olmedo; Camila Aguirre Vallés, 2021-04-05)La revista Alma Máter se propone, desde la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, como un espacio de difusión de textos lingüísticos producidos por estudiantes ... -
Revista estudiantil de investigaciones lingüísticas Alma Máter. Volumen 2: Estudiar e investigar el lenguaje en sociedad
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras, 2021-11-26)En esta segunda entrega de Alma Mater, profundizamos la sociolingüística como una de las pocas vertientes en las que se puede articular de manera fluida problemas del lenguaje con otros, que tienen repercusión más o menos ... -
Los textos explicativos: una aproximación teórica y metodológica para su enseñanza
(Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2015-02-20)La escuela y la educación argentinas han sido el escenario –en las últimas décadas– de innumerables cuestionamientos y demandas, cuya sola mención excedería el alcance y la extensión de este trabajo, pero que en general ... -
Tiempos destiempos y contratiempos: el discurso político-pedagógico de la tradición reformista de Córdoba
(FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires, 2008)En esta ponencia, abordaremos algunos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en la provincia un proyecto educacional de relevancia para la ... -
La Transformación Educativa en las ex - escuelas técnicas de Córdoba (1996 – 2005): una mirada desde el currículum.
(Escuela Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2013-05-30)El presente informe de investigación pretende exponer los resultados de un estudio descriptivo e interpretativo de los procesos de implementación de la Transformación Educativa en las Escuelas Técnicas de la ciudad de ... -
El vínculo entre museo y escuela, un territorio fértil para aprendizajes e identidades.
(Maestría en asesoramiento y gestión pedagógica. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2014-08)En esta investigación titulada “El vínculo entre museo y escuela. Un territorio fértil para aprendizajes e identidades” se plantea analizar las relaciones que se tejen entre los museos y las escuelas cuando se articulan ...