Search
Now showing items 1-10 of 16
La Transformación Educativa en las ex - escuelas técnicas de Córdoba (1996 – 2005): una mirada desde el currículum.
(Escuela Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2013-05-30)
El presente informe de investigación pretende exponer los resultados de un estudio descriptivo e interpretativo de los procesos de implementación de la Transformación Educativa en las Escuelas Técnicas de la ciudad de ...
El vínculo entre museo y escuela, un territorio fértil para aprendizajes e identidades.
(Maestría en asesoramiento y gestión pedagógica. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2014-08)
En esta investigación titulada “El vínculo entre museo y escuela. Un territorio fértil para aprendizajes e identidades” se plantea analizar las relaciones que se tejen entre los museos y las escuelas cuando se articulan ...
La enseñanza de saberes matemáticos en la oferta semipresencial de nivel primario de la modalidad de jóvenes y adultos
(Escuela de Ciencias de la Educación. FFyH .UNC, 2013-12-03)
El texto es producto de una investigación en la que se analizaron problemáticas vinculadas a la enseñanza de saberes matemáticos en el trabajo de una docente novel en la oferta semipresencial de nivel primario desarrollada ...
Generación de una propuesta didáctica
(2011-11-07)
La autora presenta una propuesta de comprensión de textos explicativos, focalizando dos géneros: textos científicos y textos de divulgación científica. Aborda la gramática en relación con la tipología textual trabajada (la ...
La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
(Ciencias de la Educación. FFyH. UNC, 2012-02-24)
"La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas ...
Proyecto de Autoevaluación del Currículum en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
(Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C., 2011-11-16)
El presente trabajo constituye el informe final de las prácticas profesionales realizadas en torno a la autoevaluación del currículum del nivel medio de la E.S.C.M.B., para concluir la Licenciatura en Ciencias de la Educación ...
Los estudios Folklóricos en el Instituto de Arqueología Linguística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera" de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1941 y 1957
(Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba., 2013-08-13)
El presente trabajo propone como tema investigar, los estudios folklóricos que se llevaron a cabo en el Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Doctor Pablo Cabrera” (IALF) perteneciente al Rectorado de la ...
El ingreso en el segundo ciclo en un aula de matemáticas, ¿nuevas exigencias ante conocimientos antiguos?
(Escuela de Ciencias de la Educación.
Facultad de Filosofía y Humanidades.
Universidad Nacional de Córdoba, 2012-08-22)
El presente estudio intenta dar cuenta de qué es lo que efectivamente sucede a partir de que lo nuevo se instala en el salón de clases, según los requerimientos que se realizan desde el texto curricular y desde el proyecto ...
Condiciones para la enseñanza matemática a adultos de baja escolaridad
(2014-08-18)
En el presente estudio nos interesa contribuir a reflexionar en torno a algunas condiciones de la enseñanza matemática que enfrentan docentes de jóvenes y adultos que procuran una transformación de sus prácticas de enseñanza ...
La Ciencia Abierta, efectos de un nuevo paradigma.
(2019-08-14)
En el siguiente trabajo se muestra la posibilidad de generar un nuevo paradigma para la ciencia, basado en la posibilidad y necesidad de compartir el acceso a la información. Asimismo, se realiza un crítica a los derechos ...