Browsing Juan Pablo Abratte Pedagogo by Issue Date
Now showing items 21-29 of 29
-
¿Qué sujetos para qué reformas?
(Revista Integración y conocimiento. Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, 2017)La pregunta que atraviesa los artículos que se compilan en el presente dossier refiere al movimiento estudiantil y la Reforma de 1918. Se trata de lecturas diversas, posicionadas desde diferentes puntos en la cartografía ... -
Neurociencias y educación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018)En este articulo invita a debatir sobre Neurociencias y Educación es más que necesario en los actuales contextos de la política educativa. Y en ese sentido, mi mirada va a estar centrada en los campos disciplinares en los ... -
Algunas consideraciones sobre las políticas educativas de los ‘90.
(UNC. Facultad de Filosofia y Humanidades., 2018)La Ley de Educación Superior Nº 24.521 (LES) se sancionó en 1995, en el marco de la consolidación del modelo neoliberal. Se profundizaron procesos como la reforma del Estado, las políticas de ajuste estructural y la ... -
Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
(Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de ... -
Reforma Educativa, Cultura y Política. Proyecciones del Movimiento Reformista de Matriz Crítica (1920-1943)
(Revista Páginas . Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2018-10)Desafiando las imposiciones que tendían a cristalizar un normalismo normalizante, se destaca la trayectoria de quienes asumieron experiencias alternativas, desde fines del siglo XIX, los años 20 y 30 en adelante, se ... -
Workshop hacia los cien años de la Reforma del 18 : discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentinas
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., 2019)En esta publicación se presentan los trabajos expuestos en el Workshop “Hacia los cien años de la Reforma del ‘18. Discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentinas” que ... -
Educación y territorios. Pensar lo público en las prácticas extensionistas
(Revista E+E: estudios de extensión en humanidades. Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2019-04)En esta presentación, proponemos compartir algunas reflexiones en torno a las relaciones entre educación y territorios, en el marco de prácticas extensionistas desarrolladas en el contexto de la universidad ... -
Sobre el “Sistema Nacional de Reconocimiento Académico de Educación Superior” (SPU)
Este artículo analiza las políticas de educación del gobierno nacional (2016) y las implicancias de la creación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico, creado por resolución del Ministerio de Educación de la Nación. -
Hacia una Ley de Educación Nacional: Balances y desafíos.
Debatir en torno a una propuesta de Ley de Educación Nacional, que reemplace a la Ley Federal de Educación nos enfrenta obligadamente a realizar algunos balances sobre las características de la ley vigente, para poder ...