Search
Now showing items 1-10 of 28
Panel: “Formación docente: Política, políticas y prácticas en contexto”,
(Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2016-10)
Panel realizado en el marco de las VII Jornadas Nacionales Prácticas y Residencias en la Formación Docente el14 de octubre de 2016 en la Unversidad Nacional de Córdoba, a cargo de: Dr. Juan Pablo Abratte, Dra. Gabriela ...
Adriana Puiggrós: maestra de pedagogos
(Revista Páginas. Escuela de Ciencias de la Educación; Área de Tecnología Educativa. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2017)
Presentación de Juan Pablo Abratte de la conferencia “La educación en disputas. Retos y perspectivas en el Siglo XXI” de la Dra. Adriana Puiggrós.
Además se incluye el video de la conferencia llevada a cabo el 19 de ...
Tiempos destiempos y contratiempos: el discurso político-pedagógico de la tradición reformista de Córdoba
(FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires, 2008)
En esta ponencia, abordaremos algunos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en la provincia un proyecto educacional de relevancia para la ...
La Escuela Técnica en Córdoba. Sentidos y estrategias en la transformación educativa: Sentidos y estrategias de la transformación: Un análisis de mesonivel
(2006-01-14)
En este trabajo se indagan los sentidos que asume la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995/1999) en las regulaciones oficiales y su articulación con las representaciones de los actores institucionales del Nivel Medio ...
El derecho a la educación y la (des) igualdad educativa: historia, política y desafíos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2016)
La educación no fue pensada desde sus orígenes como un derecho. Al menos desde la conformación de los sistemas educativos modernos, la escuela (entendida genéricamente como una institución en la que se transmiten determinados ...
Reflexiones en torno a la Historia Educativa Reciente: cruces y tensiones entre historia y política educativa.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades., 2017)
Reflexionar en torno a la historia de la educación reciente, indagar sus articulaciones con la política educativa, es el propósito central de este artículo. Estas reflexiones se inscriben en el campo de la Historia de la ...
Hegemonía, reformas y discurso educativo en la provincia de Córdoba (1984-1999)
(FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires, 2007)
En esta investigación se indaga el discurso educativo oficial de la Reforma Educacional de Córdoba (1984-1995) y la Transformación Cualitativa de Córdoba (1995-1999) con el propósito de analizar sus condiciones de posibilidad ...
Educación y Democracia en Córdoba / Argentina. Las “huellas” de la tradición reformista en el discurso educativo provincial
(2010)
En este trabajo abordaremos nudos centrales del discurso político-pedagógico de un núcleo intelectual que, en el período de entreguerras, desplegó en Córdoba un proyecto educacional de relevancia para la historiografía ...
Descentralización y relocalización de la centralidad en las Políticas Educativas en Argentina. Algunos casos provinciales
(Políticas Educativas. Programa Políticas Educativas del Núcleo Educación para la Integración de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, 2007)
En este trabajo se presentan los avances del Proyecto de Investigación “La nueva configuración del histórico Nivel Medio del Sistema Educativo Argentino. Análisis de algunas situaciones jurisdiccionales”. Fue elaborado a ...
La Reforma Universitaria del 18 como factor de innovación en la enseñanza, en el área de las Ciencias de la Salud
(Revista Huellas. Facultad de Odontología. UNC, 2012)
Revisitar los sucesos y las ideas del movimiento reformista del 18, constituye siempre una interpelación para cualquier universitario, especialmente en ésta, nuestra universidad. La Reforma tiene un componente mítico, que ...