Search
Now showing items 11-20 of 383
Perón, paredón y después. La desperonización como estrategia para el olvido.
Este micro es una realización vinculada al libro Innovación educativa en la clase de historia, y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. De resistencias y violencias . Entre la desperonización y ...
Leyendo el territorrio
(Área Tecnología Educativa. FFyH.Departamento Geografía. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC, 2011-02-24)
Esta producción audiovisual introduce a la problemática de la Geografía como disciplina que aborda la construcción social del territorio, mostrando algunas campos de acción de los egresados, así como diferentes ofertas ...
Materiales educativos en las aulas de la FFyH
(Área de Tecnología Educativa. FFyh. UNC, 2009-09-03)
El video reconstruye el uso de diversos materiales para la enseñanza, a partir del relato de cinco docentes de diferentes carreras de nuestra facultad. Los profesores rememoran acerca de las principales herramientas ...
Rebeldes con causa. Jóvenes, protesta y movilización
(Escuela de Historia. FFyH. UNC, 2015-06-20)
Este micro es una realización vinculada al libro Innovación educativa en la clase de historia, y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. De resistencias y violencias : entre la desperonización y ...
Cordobazo.Tiempo de valientes
(2015-03-18)
Micro-documental de la anecdota de un obrero fabril que muestra la solidaridad entre estudiantes y trabajadores y el apoyo del pueblo en general, que se manifiestan en contra de la dictadura militar y la falta de libertades ...
Conferencia: La transformación cultural en Argentina: entre la memoria y la imaginación
(Especialización en Pedagogía de la Formación. FFyH. Universidad Nacional de Córdoba.Área de Tecnología Educativa. FFyH, 2015-03-10)
En esta conferencia Carli interpela los procesos de transmisión y transformación cultural abordando estas cuestiones desde la óptica de la relaciones sociales intergeneracionales, otorgandole así dinámicas e improntas ...
La lectura en la escuela: tradiciones, tensiones y prácticas
(Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras.
Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C.Escuela de Ciencias de la Educación.
Escuela de Letras.
Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C, 2011-12-20)
Ponencia presentada en el marco de encuentro con docentes organizado por el Plan Nacional de Lectura (2011). El autor es profesor en Letras Modernas y especialista en la enseñanza de la Lengua y la Literatura (Facultad de ...
Panel “El valor de publicar en Acceso Abierto una política de la FFYH”
(2015-03-03)
Este vídeo es el registro del Panel de publicaciones on line de libros y producciones pertenecientes a las Secretarías de Extensión, Académicas, SeCyT, Posgrado, CIFFyH y DGES. Incorporación del Centro de Investigaciones ...
Conferencia: El trabajo docente
(2014-12-04)
En esta conferencia Deolidia Martìnez se propone indagar sobre el trabajo docente, atendiendo a sus diversas aristas. Para ello, aborda al trabajo docente como categoría analítica, recuperada y trabajada por diversas ...
Entrevista a la Dra Paula Caldo (UNR): La historia de la educación y las mujeres La historia de la educación y las mujeres.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)
En la primera parte de esta entrevista la Dra Paula Caldo explicita algunos de los postulados desde los que parte para estudiar la identidad femenina en maestras y el lugar de la formación docente en la construcción de ...