Search
Now showing items 41-50 of 108
Variaditas y rebeldes: dejar de cara al patriarcado
(Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades. FemGeS. “Mujeres jóvenes: configuraciones subjetivas, reconocimiento de derechos y transformaciones sociales" (2018-2022), 2023-06-01)
Mucho se habla últimamente de los feminismos en Argentina: las calles se llenaron de marchas donde las jóvenes fueron protagonistas así como las redes sociales están repletas de mensajes y consignas sobre los derechos de ...
Una construcción teórico- metodológica para el estudio de la política pública: El caso del acceso abierto en Argentina.
(Perspectivas Metodológicas .Universidad Nacional de Lanus, 2023-08-15)
En este artículo se presenta una alternativa teórico-metodológica para el estudio de la política pública desde un enfoque socio-antropológico basado en los aportes teóricos de Pierre Bourdieu y Stephen Ball. Fue desarrollada ...
“La marea verde violeta”. Feminismo, juventudes y escuela secundaria en Córdoba, Argentina.
(Revista Izquierdas ; Proyecto de Investigación Afectividad y prácticas de educación sexual. Construcción de sexualidades en escuelas secundarias. Área FemGeS, Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2022-03)
En el artículo presentamos dos espacios organizativos estudiantiles que se desarrollaron en escuelas ubicadas en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Analizamos cómo se reproducen, disputan, resignifican y negocian los marcos ...
Cartillas informativas - "VIHsibilizar" y "Vivir con VIH es político"
(Universidad Nacional de Córdoba. Programa de Género, Sexualidades y Educación Sexual Integral. Facultad de Filosofía y Humanidades,, 2023)
Las cartillas “VIHsibilizar” y “Vivir con VIH es político” son un proyecto realizado desde el Programa de Género, Sexualidades y Educación Sexual Integral de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional ...
Educación Sexual Integral: recorridos, apropiaciones y resistencias
(Proyecto de Investigación Afectividad y prácticas de educación sexual. Construcción de sexualidades en escuelas secundarias. Área FemGeS, Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichón, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021)
Presentamos un conjunto de observaciones surgidas de nuestro trabajo de investigación, que analiza las miradas de estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas de Córdoba sobre la E.S.I. Reconstruimos sus ...
Gente de Samoa. «Corazón de alcaucil» Número 1
(Equipo de pesquisa en Antropología de las Noches y Performances (CIFFyH, UNC), el Programa SU+SU (UNC), y el Área de Publicaciones de la FFyH (UNC), 2023)
Esta obra a cargo del Equipo de pesquisa en Antropología de las Noches y Performances (CIFFyH, UNC), el Programa SU+SU (UNC), y el área de publicaciones de la FFyH (UNC), es el segundo número de una colección de fanzines ...
Entre el legado pedagógico y la responsabilidad de hacer escuela en el 2020. Itinerario didáctico de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas (Segunda Versión)
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2021)
Esta es la segunda oportunidad en la que la cátedra de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas y el Área de Tecnología de la Facultad de Filosofía y Humanidades cooperan trabajando para socializar materiales de enseñanza que ...
¿Cómo enseñamos y qué aprendimos en tiempos de pandemia? : relatos de experiencias docentes y aportes para seguir pensando los actuales escenarios educativos universitarios.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2022)
Este libro, toma como punto de partida los relatos de los/as docentes y recupera especialmente las voces de quienes se sintieron interpeladas/os por la necesidad de continuar con el vínculo pedagógico aun a pesar de la ...
Pasado y presente en América Latina. Aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de HistoriaEditorial de Facultad Filosofía y Humanidades, 2021)
A comienzos de 2021 iniciamos un camino colectivo; si bien nuevo, en “Pasado y presente en América Latina. Aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región” recuperamos experiencias previas que cristalizan ...
Orientaciones de clases: “Antropología y educación”
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología. Cátedra de Antropología y educación., 2023)
A través de este documento nos proponemos acompañarles en la lectura de la bibliografía de la unidad 1, a fin de orientarlos en las claves interpretativas de los textos y la comprensión de sus conceptos fundamentales. ...