Search
Now showing items 51-60 of 108
Cuaderno de trabajo del Seminario: ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión. Seminario: ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria, 2022)
El cuaderno de trabajo fue elaborado con la intención de ser una herramienta a la hora de enseñar sobre la función extensionista a les estudiantes universitarios. Cuenta con dinámicas de trabajo, recursos, propuestas de ...
Prácticas letradas en Humanidades. Orientaciones para la lectura, la escritura y la oralidad en el ámbito académico
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Curso de Ingreso a Letras, 2022-02)
Ingresar a una carrera es involucrarse en sus prácticas letradas académicas (Navarro, 2019), es decir, los modos de leer, escribir y hablar en un ámbito disciplinar. Las disciplinas no son solamente un conjunto de conceptos, ...
Entrevista a la Dra Paula Caldo (UNR): La historia de la educación y las mujeres La historia de la educación y las mujeres.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)
En la primera parte de esta entrevista la Dra Paula Caldo explicita algunos de los postulados desde los que parte para estudiar la identidad femenina en maestras y el lugar de la formación docente en la construcción de ...
Algunas consideraciones para elegir una variedad de soja (Glycine max)
(Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cereales y Oleaginosas., 2022-09-12)
Existen una serie de variables de importancia en la toma de decisión y el manejo agronómico del cultivo, que, si bien no deben ser tomadas como una “receta”, sirven para cumplir el objetivo de un adecuado establecimiento ...
Los archivos y la historia de la educación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)
Entrevista al Dr José Bustamante Vismara, historiador, especializado en el trabajo con archivos escolares. En la entrevista comparte algunos problemas, desafíos e hipótesis que fue abordando en su trayectoria como historiador, ...
La Escuela Normal de Rio de Cuarto.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos., 2022)
Entrevista a Lic. Yamila Gánzer (UNRC/UNC), profesora de historia y especializada en los saberes normalistas en el ámbito de la Ciudad de Rio Cuarto.
En la entrevista, nos cuenta como se inscribe la fundación de la Escuela ...
Escritos de jóvenes estudiantes en torno a la formación docente I
(Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Área de Publicación FFyH., 2021)
Este texto da cuenta de las producciones realizadas por quienes comparten el cursado del Seminario “Formación Docente continua”, en los años 2016, 2017 y 2018 (docentes y estudiantes). Se edita en la intención de constituirse ...
Educ.ar S.E. Soberanía, tecnología y políticas educativas. Conversación entre Cecilia Sagol y Javier Castrillo
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa, 2024-03)
En esta conversación entre Cecilia Sagol y Javier Castrillo, rescatan la historia de Educar Portal, como el primer portal educativo de América Latina con una trayectoria de 24 años y su importancia como una propuesta de ...
Innovación Educativa. En la clase de historia y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. Tomo 4. Todo lo conocido en el mundo del trabajo se desvanece. Precarización en del siglo XXI.
(UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2021)
En esta nueva investigación del Equipo de Historia Oral y Reciente, decidimos abordar una problemática ya analizada en Tomos anteriores del proyecto de “Innovación Educativa en la Clase de Historia y Otras Ciencias Sociales”, ...
Vidas con banda sonora. Músicas e identidades en la Argentina
(Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, 2021)
En este seminario proponemos un acercamiento reflexivo a la música en general y, en particular, a las músicas populares, aquellas que están presentes en nuestras vidas cotidianas, pero que solo recientemente han empezado ...