Toledo, Ruben Eduardo2017-05-202017-05-202017-05-06http://hdl.handle.net/11086.1/1162El poroto mung [Vigna radiata (L.) Wilczek] una de las leguminosas mas importantes producida en regiones tropicales y subtropicales, con una temperatura ambiental media óptima para el rendimiento potencial se encuentra cercano a los 30ºC. Durante su ciclo van produciéndose cambios fisiológicos y morfológicos, e implican el desarrollo de estructuras vegetativas, de flores, de vainas y granos. Cada característica fisiológica y morfológica puede afectar el rendimiento de muchas maneras, cuyo efecto neto depende de otras características -condiciones ambientales y prácticas agronómicas-. Las características morfológicas y los componentes formadores de rendimientos deben ser mejor comprendidos si se quieren realizar y explotar los máximos rendimientos. Se hace necesario, por lo tanto, comprender como crece y se desarrolla el cultivo y cuales son las bases fisiológicas del mismo, una vez hecho esto, será posible evaluar las diferentes alternativas de manejo, para lograr mejores rendimientos.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Argentinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Poroto mungEcofisiologiaDesarrollo y crecimientoTemperaturaGeneración de rendimientoBases ecofisiológicas para el manejo de poroto mung [Vigna radiata (L.) Wilczek]Article