Costa Teves, CamilaVelez, Soledad2019-01-152019-01-152018-11http://hdl.handle.net/11086.1/1282La actividad desarrollada tiene como eje el tema “Derechos de los niños, niñas y adolescentes” a partir del cual lengua y literatura se propone desarrollar un tema específico: La narración. A partir de estas dos temáticas centrales se comienza trabajar con el proyecto “Yo cuento con mis derechos” La idea de trabajar derechos surge como temática que resulta y transversal a la asignatura y el abanico de subtemas se amplia de manera que habilita a los estudiantes una mayor apertura de elección de cosas que pueden elaborar desde sus ideas y experiencias propias. Pero, además las producciones radiofónicas que se realizaron contienen un mensaje solidario hacia los niños, niñas y adolescentes de la escuela a la que apadrina el IPEM 19 POETA OSCAR GUIÑAZÚ ÁLVAREZ. La Escuela de Caminiaga es un hogar escuela en la que habitan, actualmente niñas y adolescentes judicializados. El proyecto solidario surgió en la escuela hace aproximadamente diez años y este año, el IPEM 19 ha decidido recuperarlo. Para los estudiantes que hace poco habitan este IPEM (ciclo básico) es un proyecto que aporta sentido a las actividades que tienen en la escuela y una forma de sensibilizar temas que son cotidianos en la escuela, como la discriminación y la violencia escolar. Todo lo aportado por el proyecto de Radio ha servido para tomar conciencia sobre todo a nivel de esas temáticas que están íntimamente relacionadas a la forma en que los chicos socializan y se relacionan entre sí dentro de la escuela.esAtribución-NoComercial 2.5 Argentinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Lengua y literaturaRadios escolaresTrabajo colaborativoDerechos de los niños, niñas y adolescentesExperiencia IPEM N° 19 "Poeta Oscar Guiñazú Álvarez. Curso Sintonía Escolar: la radio como herramienta pedagógicaYo cuento con mis derechosOther