Kravetz, SilviaCastro, AlejandraLópez, Vanesa2014-09-132014-09-132014-09-12http://hdl.handle.net/11086.1/842Este documento es el Programa correspondiente al año 2014 del Taller Ciclo Superior: Escuela Secundaria: Debates y Propuestas, de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Humanidades – UNC.En Argentina, el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación han producido algunas propuestas e iniciativas fundadas en el texto de la Ley, que posibilitan la introducción de estrategias curriculares y organizaciones que faciliten las trayectorias escolares de los jóvenes. En esa línea se han producido documentos que permiten la participación de las escuelas secundarias en programas y proyectos de mejora institucional. Asimismo, algunas jurisdicciones como Córdoba y la ciudad de Buenos Aires han diseñado programas específicos para atender a los jóvenes que han abandonado la escuela o que no han ingresado aún. Este taller propone aproximarse, de manera crítica y reflexiva, a algunas de estas iniciativas y experiencias destinadas a revisar y recrear el modelo educativo actual, entendido como el conjunto de prescripciones, prácticas, tradiciones y formatos vigentes como así también a las normativas nacionales y provinciales que sustentan estas iniciativas. Asimismo, se promoverá el análisis sobre posibles implicancias de estas decisiones, que ponen en tensión la atención a la diversidad social y cultural por una parte y el mandato de propuestas educativas comunes y universales por la otra. Para este cometido, se plantea la elaboración de proyectos, propuestas u otros documentos de trabajo para las escuelas secundarias.esAtribución-NoComercial 2.5 Argentinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Problemáticas de la Escuela SecundariaPolíticas Educativas NacionalesPolíticas Educativas ProvincialesTaller Ciclo Superior: Escuela Secundaria: Debates y Propuestas. Programa 2014.Other