FACULTAD DE DERECHO- FD
Permanent URI for this communityhttp://hdl.handle.net/11086.1/677
Materiales producidos por docentes y alumnos de las carreras de grado, posgrado de la Facultad de Derecho.
Browse
Browsing FACULTAD DE DERECHO- FD by Author "Aboslaiman, Lucrecia"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item "Cómo abordar la enseñanza de las materias de 1º año ante los problemas de formación de los alumnos del nivel secundario". La enseñanza de Introducción al Derecho: una propuesta pedagógicaAboslaiman, Lucrecia“La disciplina Introducción al Derecho tiene una historia larga en la tradición científica y pedagógica de las Facultades de Derecho y su importancia ha ido creciendo con los años” (Martínez Paz, 2003,2da edición: 25). Su denominación y su estructura fueron cambiando para adecuarse a las transformaciones de la sociedad, a la cultura jurídica, al desarrollo de la ciencia del derecho y a las necesidades de la pedagogía universitaria. Valorando los aportes que se han realizado en la estructuración de la materia, se necesita ofrecer un enfoque nuevo para definir los problemas teóricos, metodológicos y didácticos. En nuestra Cátedra, la asignatura es concebida como una materia introductoria, no al estudio del derecho ni a la carrera, sino al derecho mismo. En consecuencia tanto nuestra propuesta como el método es constructivista.Item Estrategias de transposición didáctica. Modelos jurídicos- didácticos.(2015-04-07) Aboslaiman, LucreciaPara ser coherente con nuestro objeto de conocimiento, el docente no puede ofrecer de un modo acabado el conocimiento, sino que el acto educativo sea un acto de creación compartida y conciente. El alumno por su parte no pude ser un mero receptor de conocimientos instalado en una actitud pasiva, sino por el contrario, lograr que él sea protagonista de la construcción de su propio conocimiento. La realidad analizada dentro del contexto en el que vivimos hoy, posmoderna y globalizada, procesos claves de una sociedad en transición, nos llevan a preguntarnos por qué es el Derecho. Es decir, cuál es la identidad de ésta disciplina y cuál debería ser su ubicación curricular. La pregunta formulada tiene diferentes respuestas, según cuál sea la concepción que del mismo se tenga. A cada modelo jurídico le corresponde un modelo didáctico diferente. En síntesis haremos una breve reseña de las distintas posturas frente al derecho, su apertura a la interdisciplinariedad y la manera en que en nuestra asignatura se ha estructurado desde El paradigma que incorpora y su transposición didáctica.Item La práctica docente en la educación a distancia. La relación pedagógica mediada por tecnologías(Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba) Aboslaiman, LucreciaEl COVID-19 ha desajustado los modelos de vida a los que estábamos acostumbrados. Esta crisis sanitaria puso en evidencia la necesidad de repensar un proyecto que tenga a la vida y en particular a la educación en el centro: todos somos interdependientes. Intentaremos comprender la complejidad de los procesos culturales, sociales y pedagógicos que impactan al integrar tecnologías en las propuestas educativas abordando los debates que se generan. Reflexionar críticamente sobre las potencialidades pedagógico-didácticas de nuestras propuestas de enseñanza en entornos virtuales. Para pensar en una propuesta didáctica atravesada por la tecnología, debemos partir que hay nuevos escenarios, espacios, el aula no es la misma y que la dimensión temporal también ha cambiado. Una propuesta educativa es mucho más que una propuesta didáctica. Se constituye con aspectos pedagógicos, culturales, políticos, sociológicos, económicos, tecnológicos, etc. Las tecnologías atraviesan y modifican a las sociedades; no pueden per se resolver el problema de la distribución social del conocimiento, pero creemos que integrarlas críticamente a la educación universitaria potencia las posibilidades formativas y se constituye como un factor importante para la apropiación de las mismas y la reducción de la brecha digital. Aprender con tecnologías ofrece oportunidades cognitivas diferentes a las que se generan al aprender sin ellas.Item Propuesta Pedagógica en la enseñanza de Introducción al Derecho. Estrategias Pedagógicas.(Facultades de Derecho. UNC) Aboslaiman, LucreciaIntroducción al Derecho; su denominación y su estructura fueron cambiando para adecuarse a las transformaciones de la sociedad, a la cultura jurídica, al desarrollo de la ciencia del derecho y a las necesidades de la pedagogía universitaria. Valorando los aportes que se han realizado en la estructuración de la materia, se necesita ofrecer un enfoque nuevo para definir los problemas teóricos, metodológicos y didácticos. En nuestra Cátedra, la asignatura es concebida como una materia introductoria, no al estudio del derecho ni a la carrera, sino al derecho mismo. En consecuencia tanto nuestra propuesta como el método es constructivista.