Bienvenido a Ansenuza
Repositorio de materiales educativos para la formación y desempeño docente, coordinado por la Universidad Nacional de Córdoba y la Dirección General de Educación Superior de la provincia de Córdoba
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Pasado y presente en América Latina. Aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de HistoriaEditorial de Facultad Filosofía y Humanidades, 2021)A comienzos de 2021 iniciamos un camino colectivo; si bien nuevo, en “Pasado y presente en América Latina. Aportes para la comprensión de los procesos históricos en la región” recuperamos experiencias previas que cristalizan ... -
¿Cómo enseñamos y qué aprendimos en tiempos de pandemia? : relatos de experiencias docentes y aportes para seguir pensando los actuales escenarios educativos universitarios.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, 2022)Este libro, toma como punto de partida los relatos de los/as docentes y recupera especialmente las voces de quienes se sintieron interpeladas/os por la necesidad de continuar con el vínculo pedagógico aun a pesar de la ... -
Cuaderno de trabajo del Seminario: ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión. Seminario: ¿Devolver algo a la sociedad? Discusiones sobre extensión universitaria, 2022)El cuaderno de trabajo fue elaborado con la intención de ser una herramienta a la hora de enseñar sobre la función extensionista a les estudiantes universitarios. Cuenta con dinámicas de trabajo, recursos, propuestas de ... -
Entrevista a la Dra Paula Caldo (UNR): La historia de la educación y las mujeres La historia de la educación y las mujeres.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)En la primera parte de esta entrevista la Dra Paula Caldo explicita algunos de los postulados desde los que parte para estudiar la identidad femenina en maestras y el lugar de la formación docente en la construcción de ... -
Los archivos y la historia de la educación
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos. Herramientas teórico-metodológicas para historizar la formación y el oficio docente., 2022-08)Entrevista al Dr José Bustamante Vismara, historiador, especializado en el trabajo con archivos escolares. En la entrevista comparte algunos problemas, desafíos e hipótesis que fue abordando en su trayectoria como historiador, ...