Browsing by Author "Balena, Imanol"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acerca de los grabados rupestres pre-coloniales en la región de Los Llanos (La Rioja, Argentina)(2021-09-21) Pastor, Sebastián; Giordanengo, Gabriela Eugenia; Muzzigoni, Tomaso; Brizuela, Florencia Aldana; Gilardenghi, Ezequiel; Biurrun, Héctor; Tissera, Luis; Balena, Imanol; Mortágua, RobertoEl oasis serrano de Los Llanos de La Rioja cuenta con numerosos grabados rupestres producidos en tiempos pre-coloniales. Se trata de imágenes conseguidas por el desprendimiento de la pátina que cubre la superficie de las rocas, que expone su coloración interna más clara. Con este propósito las personas del pasado emplearon técnicas como el raspado y la abrasión aplicadas con herramientas más duras, también de piedra. Para plasmar estas obras escogieron casi siempre rocas del basamento cristalino, ígneas y metamórficas, de tonalidades predominantemente grises y distribuidas por diferentes sectores del oasis, donde se conformaron verdaderos “paisajes rupestres”. Esta publicación se propone en el marco de las acciones de educación y difusión pública de la ciencia, que llevamos a cabo desde el equipo de investigación del Parque Arqueológico Olongasta. Con el objeto de puesta en valor de la región, a partir del conocimiento y la protección de cinco sitios emblemáticos de grabados rupestres.Item El origen pre-colonial de la "Ruta de los caudillos” Los Llanos de La Rioja(2021-09-02) Pastor, Sebastián; Giordanengo, Gabriela Eugenia; Muzzigoni, Tomaso; Brizuela, Florencia Aldana; Gilardenghi, Ezequiel; Biurrun, Héctor; Tissera, Luis; Balena, Imanol; Mortágua, RobertoEn esta presentación se aportan datos y argumentos a favor del reconocimiento y valoración de un conjunto sobresaliente de instalaciones arqueológicas de carácter monumental y origen pre-colonial de la región de Los Llanos, provincia de La Rioja, República Argentina. Se propone su utilización como base para la planificación de acciones concretas y para el establecimiento de regulaciones, tanto de nivel municipal como provincial, nacional y eventualmente internacional. Esta propuesta puede complementar la idea ya instalada de puesta en valor de la llamada “Ruta de los Caudillos”, de la cual el conjunto arqueológico en cuestión es un antecedente y su más remoto origen.