Browsing by Author "Lobo, Adriana"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Técnicas de los artistas modernos y contemporáneos en relación con la pintura acrílica(Departamento Académico de Artes Visuales. Facultad de Artes. UNC, 2013-10-11) Lobo, AdrianaEl presente escrito constituye un análisis sintético del trabajo de investigación requerido para la aprobación de la adscripción. En el se intenta dar cuenta de las aplicaciones y ventajas de la pintura acrílica en los distintos procedimientos o técnicas realizados por los artistas modernos, además de la recreación de la técnica de los “platos rotos” de Julián Schnabel en una clase de la cátedra de técnicas y materiales de pintura, con el objeto de que el alumno se interiorice de estos procedimientos no tradicionales que se realizan en la pintura contemporánea, trabaje con materiales poco convencionales en pintura (azulejos, cerámicos, vidrios, botones) y también que comprenda que la técnica va mas allá de los procesos mecánicos y manuales y es el punto de partida para contemplar la intencionalidad de artistas.Item Tecnicas de los artistas modernos y contemporaneos en relacion conla pintura acrilica II(Profesorado Superior en Artes Plástica. Facultad de Artes. UNC, 2013-10-12) Lobo, Adriana; Lobo, AdrianaTrabajo realizado durante la adscripcion ( 2009- 2010) en la Cátedra Técnicas y Materiales de Pintura de la Facultad de Artes de la UNC. Se exponen las características generales del arte moderno y contemporaneo. Las características de P& D y de el bordado en el arte contemporaneo. Posteriormente se realizan actividades por parte de los estudiantes y se muestran fotografias de algunos trabajos.Item Una Tibia Imagen de lo Inteligible(2011-11-16) Lobo, Adriana"En este trabajo, el lector se encontrara con una relación entre lo particular y lo general, donde se intenta representar a la marioneta como símbolo de humanidad; partiendo en lo plástico visual de espacios interiores y marionetas y en lo teórico por lo dicho por Chevalier y Geerbrant acerca del significado simbólico de marioneta, donde se la relaciona con la alegoría de la caverna de Platón. Intento comparar el interior de la caverna con los espacios interiores oscuros con un foco de luz y a los prisioneros de la caverna con la marioneta. La importancia del misterio como lo no resuelto por el hombre en la vida, para lo cual se crean los elementos plásticos necesarios como: clave baja, sombras de personas u objetos que no se ven, cajas cerradas. Llego a la región inteligible, donde la luz esta dada por el mayor uso del color y el espacio deja de ser perspectivo o del mundo de las sombras, para ser mas metafórico o del mundo de las ideas".