Algunas consideraciones para elegir una variedad de soja (Glycine max)

dc.audienceEstudiantes de grado y posgrado de Agronomiaes
dc.audience.NivelEducativoUniversitarioes
dc.contributor.authorToledo, Rubén Eduardo
dc.date.accessioned2022-09-26T13:42:56Z
dc.date.available2022-09-26T13:42:56Z
dc.date.issued2022-09-12
dc.description.abstractExisten una serie de variables de importancia en la toma de decisión y el manejo agronómico del cultivo, que, si bien no deben ser tomadas como una “receta”, sirven para cumplir el objetivo de un adecuado establecimiento de la planta, y que permitirá el uso más eficiente de los recursos disponibles. Lo primero, es conocer el ambiente (tanto geográfico como la fecha de siembra (FS), por ejemplo) ya que define el desarrollo y crecimiento del cultivo, y por ende la respuesta productiva del Grupo de Madurez (GM) sembrado.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/1480
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cereales y Oleaginosas.
dc.rightsAtribucion - No Comercial -Comaprtir Igual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectrendimientoes
dc.subjectsojaes
dc.subjectvariedadeses
dc.subjectambientees
dc.subjectgrupos de madurezes
dc.titleAlgunas consideraciones para elegir una variedad de soja (Glycine max)es
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Consideraciones para elegir una variedad de soja.pdf
Size:
475.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: