Mostrando ítems 181-200 de 582

    • Trazos Nativos, Diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba. Material de Enseñanza 

      Pastor, Sebastián; Recalde, Andrea; Giordanengo, Gabriela (Ecoval Ediciones, 2019-10-02)
      Material de enseñanza.
    • Ecofisiologia, rendimiento y calidad de Garbanzo. 

      Toledo, Ruben Eduardo; Toledo, Ruben Eduardo (Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-09-01)
      Articulo sobre la eccofisiologia y la generacion del rendimiento del cultivo de Garbanzo, objeto de estudio en el espacio curricular Cereales y Oleaginosas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional ...
    • Pautas para el manejo del cultivo de Soja 

      Toledo, Ruben Eduardo (Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-09-01)
      Articulo sobre algunos aspectos generales de manejo agronomico del cultivo de Soja, con principal referencia en la interacción entre Grupos de Madurez de soja y la Fecha de siembra.
    • Ecofisiologia y rendimiento de Soja. 

      Toledo, Ruben Eduardo (Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC., 2019-08-01)
      Articulo sobre la eccofisiologia y la generacion del rendimiento del cultivo de soja, objeto de estudio en el espacio curricular Cereales y Oleaginosas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional ...
    • Etapas de desarrollo de Oleaginosas y Legumbres 

      Toledo, Ruben Eduardo (2019-08-01)
      Descripción de las diferentes etapas de desarrollo de oleaginosas y legumbres, objetos de estudio en el espacio curricular Cereales y Oleaginosas, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
    • Etapas de desarrollo de Cereales 

      Toledo, Ruben Eduardo (2019-08-01)
      Descripcion de las etapas de desarrollo de algunos cereales, objetos del espacio curricular Cereales y Oleaginosas
    • Estadística Basica: introducción a la prueba t y análisis de la varianza 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-24)
      El recurso introduce mediante el desarrollo de ejemolos, el empleo de las pruebas de comparación de medias muestrales: prueba t de Student y análisis de la varianza
    • Distancia de Mahalanobis 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-24)
      Este recurso didáctico enseña cómo calcular distancias de Gauss y Mahalanobis utilizando el paquete estadístico R.
    • AULA ESTADÍSTICA: DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDADES 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-14)
      Este documento sirve para trabajar algunos modelos de distribución de probabilidades discretas. Está dirigido a Docentes de nivel medio y superior que necesiten valerse de recursos para preparar su clases y exposiciones.
    • Inferencia Estadística 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-21)
      En este recurso se repasan diferentes conceptos sobre inferencia estadística, estimadores, distribuciones de probabilidades, cálculo del tamaño muestral
    • Distribución Normal 

      Lorenzo, Jorge (Facultad de Filosofía y Humanidades. Estadística básica, 2019-08-10)
      El siguiente articulo enseña las propiedades de la distribución normal y el cálculo de áreas bajo la misma utilizando como apoyo la versión estudiantil del programa InfoStat
    • La Ciencia Abierta, efectos de un nuevo paradigma. 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-14)
      En el siguiente trabajo se muestra la posibilidad de generar un nuevo paradigma para la ciencia, basado en la posibilidad y necesidad de compartir el acceso a la información. Asimismo, se realiza un crítica a los derechos ...
    • FENOLOGÍA DE ARVEJA (Pisum sativum) var. Norteño. ADAPTADO DE KNOOT, 1987 

      Luján, Jorge (FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, 2019-07-07)
      El presente trabajo muestra imágenes de cada etapa fenológica en función de las características morfológicas de plantas de arveja.
    • Probabilidad para las Ciencias de la Educación 

      Lorenzo, Jorge (2019-05-09)
      Este material ha sido elaborado como una introducción a la teoría de probabilidades, con ejercicios resueltos para ser usados como recurso didáctico para el aprendizaje o la enseñanza de la disciplina
    • Innovación educativa: en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias- Tomo II 

      Valdemarca, Laura; Bonavitta, Paola; Campilia, Mariano; Cornejo, Elisa; Deangeli, Melina; Gleser, Rosa; Gonano, Graciela; López, Maricel; Maritano, Ornella; Patiño, María José; San Clemente, Gastón; Taborda, Carolina (Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba . Editorial FFyH., 2017)
      En este nuevo Tomo de nuestra colección Innovación Educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias , abordamos contenidos del Diseño ...
    • “Muraleando la Patagonia” . Las posibilidades de la escuela Secundaria de Arte 

      Ghuisoli, Bernabé (Instituto Salesiano Pío X, 2018-10-30)
      Revisando el Anexo 1 de la resolución CFE N° 179/12: “Modalidad Artística. Marcos de Referencia para la Secundaria de Arte - Lineamientos generales para la construcción de los diseños jurisdiccionales de la Secundaria de ...
    • La antropología latinoamericana presente en la educación secundaria, en la modalidad permanente para jóvenes y adultos 

      PETROCELLI, ENZO (Instituto Salesiano Pío X, 2018-10-30)
      ¿Por dónde comenzar? Por el comienzo. ¿Cuál es el comienzo? Lo primero. Primero, voy dejar en claro algunas cuestiones que tal vez se dicen solas, pero es para evitar dejar lugar a la duda. La filosofía latinoamericana, ...
    • Una mirada filosófica en el arte. La “conciencia estética” en la educación formal del arte en Argentina 

      Orrego Bravo, Andrés Aquiles (Instituto Salesiano Pío X, 2018-10-30)
      Cuando hablamos de filosofía y arte, en el pensamiento colectivo de la sociedad nos parece que no podríamos encontrar relación alguna entre ambas e, inclusive, llegamos a pensar que son dos dimensiones de conocimiento ...
    • La educación técnico profesional según la propuesta educativa salesiana 

      Arruabarrena, Emiliano Nahuel (Colegio Pío X .Nivel Superior, 2018-10-30)
      En la segunda mitad de los años noventa, y como fruto de un estudio profundo y exhaustivo llevado adelante por catorce personalidades de todo el mundo interesados en el tema educativo, la UNESCO publicó un documento titulado ...
    • La educación intercultural bilingüe desde una mirada a sus límites. 

      Soto, Enzo Mauricio (Instituto Salesiano Pío X, 2018-10-30)
      En este trabajo se intenta abordar las limitaciones que se han destacado en la EIB. Con ello se intenta dar a conocer las dificultades que ha encontrado en su desarrollo histórico. Está dirigido para estudiantes de la ...