Browsing by Author "Duarte, Patricia"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Escritura no creativa para el análisis de fuentes documentales. Instrucciones para la transcripción.(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia. Cátedra Paleografía y Diplomática,, 2022) Duarte, PatriciaEste texto reflexiona sobre la tarea de transcripción como escritura no-creativa, y tiene como objetivo preparar a las a los estudiantes para el acceso a las fuentes documentales de los siglos XVII y XVIII, a modo de "caja de herramientas". Incluye imágenes de documentos originales a modo de ejemplos de los temas que se tratan, así como de la aplicación de algunas de las Normas de Transcripción.Item Línea de tiempo: Desarrollo de la escritura china(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras Historia, 2024) Duarte, PatriciaEn esta línea de tiempo es posible acceder a información multimedia referida al origen y desarrollo de la escritura china, accediendo a diversos signos y sus especificaciones de manera integrada y desde una lectura simultánea. Se trata de un material de enseñanza, creado en formato H5P (abreviatura de Paquete HTML5) cuyo objetivo es que todos puedan crear fácilmente contenidos para compartirlos o reutilizarlos. El contenido de H5P puede crearse dentro del aula Moodle o mediante la plataforma http://h5p.org y luego subirlo a tu aula virtual en Moodle. En este caso, acercamos este material para ser descargado y subido a tu aula para visualizarlo.Item Paleografía y diplomática: orientaciones para la adquisición de saberes específicos(Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología. Escuela de Historia, 2018) Juncos, Nancy; Duarte, Patricia; Chervin, Valeria; Secretaría Académica. Área de Tecnología Educativa. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC; Barbosa, BeaEl presente material es una guía orientadora para la organización y sistematización de los contenidos al momento de ser abordados. De esta manera, esperamos que los/ las estudiantes logren adecuarse correctamente al ámbito académico, al uso del aula virtual, adopten técnicas de estudio e identifiquen con éxito aquellos contenidos que son focales para la correcta comprensión de la materia, ya que no concurren de manera periódica a las clases teóricas. Y tampoco existe un sistema de correlatividades que los oriente en los proceso históricos, lo que ayudaría a ordenarse de alguna manera en la materia. Esta propuesta no contiene un abordaje meramente teórico ya que ese material se encuentra en otros sitios como el cuaderno de cátedra, el aula virtual y algunos repositorios externos. Lo que se pretende con este texto es la interacción de un contenido teórico (acotado), teórico-práctico y virtual, con actividades específicas que les permitirán ordenarse a medida que cursan la materia.