DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR- DGES
Permanent URI for this communityhttp://hdl.handle.net/11086.1/91
Browse
Browsing DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR- DGES by Subject "Arte"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Una mirada filosófica en el arte. La “conciencia estética” en la educación formal del arte en Argentina(Instituto Salesiano Pío X, 2018-10-30) Orrego Bravo, Andrés AquilesCuando hablamos de filosofía y arte, en el pensamiento colectivo de la sociedad nos parece que no podríamos encontrar relación alguna entre ambas e, inclusive, llegamos a pensar que son dos dimensiones de conocimiento humano totalmente antagónicas. Pero, podríamos sorprendernos al saber y poder reconocer todos los alcances que tienen entre sí; por ejemplo, para los filósofos antiguos como Platón y Aristóteles, la “buena música” era un elemento fundamental en la educación para desarrollar el “pensamiento”. ¿Qué puede suceder cuando fusionamos pensamiento y sensibilidad, ideas y emociones, razón y sentimiento? Aparece un elemento que en toda educación artística debe estar implícitamente, estamos hablando de la “estética”. El objetivo de este trabajo es identificar, en torno a algunas resoluciones del Consejo Federal de Cultura y Educación (CFE) y la Ley 26.206, cuál es la relevancia de la noción estética que se presenta respecto de la “Educación Artística en la Secundaria” en Argentina.Item “Muraleando la Patagonia” . Las posibilidades de la escuela Secundaria de Arte(2018-10-30) Ghuisoli, BernabéRevisando el Anexo 1 de la resolución CFE N° 179/12: “Modalidad Artística. Marcos de Referencia para la Secundaria de Arte - Lineamientos generales para la construcción de los diseños jurisdiccionales de la Secundaria de Arte”, encontré un apartado que habla sobre la caracterización de la propuesta educativa de la escuela secundaria de arte. En el cual dice lo siguiente: La Secundaria de Arte es una propuesta educativa comprendida dentro de la obligatoriedad y debe entenderse como una configuración pedagógica de carácter integrador . Sus tres opciones se vinculan en lo que refiere a las dimensiones curricular y organizacional, y dan cuenta de las tres finalidades políticas del nivel: - la formación ciudadana, - la formación para el mundo del trabajo, - la continuidad de estudios. Esto me llevó a averiguar cómo se manejan las escuelas de arte, sobre todo en las finalidades que refieren a la formación ciudadana y para el mundo del trabajo, ya que antes de cursar esta materia, era un ámbito desconocido para mí, que creía que el arte se reservaba a los institutos privados que nada tenían que ver con la educación secundaria.