Libros FFyH
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/11086.1/1502
Browse
Browsing Libros FFyH by Subject "Derechos Humanos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Derechos Humanos y Poder. Conversaciones con Eugenio Raúl Zaffaroni(Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades, 2016-03-01) Crisafulli, Lucas“Derechos Humanos y Poder. Conversaciones con Zaffaroni” es una invitación a una reflexión colectiva, a pensar el rumbo de nuestras democracias débiles que producen ciudadanías de baja intensidad. Es un convite hacia el reconocimiento del Otro como forma urgente de coexistencia. Estas palabras, quizás como armas contra el olvido, contra la explotación y el colonialismo, como herramientas de lucha, también son una invitación a la acción, siempre colectiva, porque a diferencia de los privilegios - que son sin otros e incluso contra otros - los derechos son siempre con otros. Allí puede radicar, quizás de modo algo pretencioso, el valor de este libro.Item Sentidos Políticos de la Universidad en la Cárcel. Fragmentos Teóricos y Experiencias(Programa Universitario en la Cárcel . Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2016-05) Acín, Alicia; Bessa Ferreira de Oliveira, Carolina; Bixio, Beatriz; Andrade, Beatris Clair; Correa, Ana; Daroqui, Alcira; Da Silva, Roberto; Jugo Beltrán, María Clemencia; Kaufman, Alejandro; Mercado, Patricia; Aparecido Moreira, Fábio; Parchuc, Juan Pablo; Perano, Jorge; Rodríguez Alzueta, Esteban; Coordinación: Bixio, Beatriz; Coordinación: Mercado, Patricia; CoordinaciónTimmermann, FranciscoSe trata de una obra colectiva que en la que se reflexiona sobre los desafíos que ofrece a las universidades la educación superior en contextos de encierro carcelario. Desde diferentes inscripciones disciplinarias (filosofía, sociología, ciencias jurídicas, ciencias del discurso, psicología social), y tomando como fundamento el paradigma de los derechos humanos y la perspectiva jurídica de la criminología crítica, las contribuciones de los diferentes autores se orientan a reflexionar sobre las condiciones de posibilidad y de pertinencia de la fundación al interior de las prisiones de espacios académicos que operen al margen de la lógica de la seguridad regida por el control, el castigo y desconfianza. En esta obra se recogen algunas de las discusiones que se desarrollaron en las I Jornadas de Educación Universitaria en Cárceles del Mercosur, organizadas por el Programa Universitario en la Cárcel -PUC- de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, a las que asistieron universidades nacionales y del Mercosur que desarrollan acciones relativas a la educación superior carcelaria. Este encuentro se realizó con el objetivo de trabajar en red y de manera articulada en la elaboración conjunta de diagnósticos, en la resolución de problemas comunes y en el mejoramiento de la educación superior.