MEMORIAS DIDÁCTICAS ABIERTAS
Permanent URI for this communityhttp://hdl.handle.net/11086.1/1522
Browse
Browsing MEMORIAS DIDÁCTICAS ABIERTAS by Subject "Ciencias Sociales"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item 24 de Marzo: el camino de la justicia(Educ.ar Portal, 2021-03) Programa Educación, y MemoriaEl 24 de Marzo, «Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia», es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. En este recurso los invitamos a repasar algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en Argentina.Item Ayuda a Catalina, un relato para aprender coloreando y jugando. Colección «Imagina y juega con Catalina»(Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia, 2020-07) Ministerio, de Cultura de la NaciónUn cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 1 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.Item Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia(Educ.ar, 2023-08) Nicolini, Florencia; Iantorno, CarlaUna carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.Item Malvinas en la escuela: Memoria, Soberanía y Democracia(Ministerio de Educación de la Nación, 2022) Ministerio, de Educación de la Nación; Dirección de Educación, para los Derechos Humanos, Género y Educación Sexual Integral; Programa, Educación y MemoriaEste material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.Item Misión Cruce: el camino a la independencia(Portal Educ.ar, 2023-08) Portal, Educ.ar«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar!Item Pueblos indígenas en la Argentina. Santiago del Estero y Córdoba: tejiendo memorias con relatos actuales.(Ministerio de Educación y Deportes, 2016) Stagnaro, MarianelaEste fascículo está orientado por la pregunta sobre cómo se puede construir un escenario de reconocimiento intercultural a partir de situaciones de invisibilización y discriminación. En ese recorrido se abordan algunas similitudes y diferencias en las realidades de los pueblos indígenas de Santiago del Estero y CórdobaItem La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas(Educ.ar Portal, 2023-07) Portal, Educ.arEsta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.