Investigaciones, tesis de grado, postgrado y maestrias de la FCS
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/11086.1/1330
Browse
Recent Submissions
Item El pasaje del sexto grado al nivel medio: un estudio de las continuidades y rupturas en clases de matemática.(UNC - Centro de Estudios Avanzados, 2009-05-09) Armando, JoelEn la problemática de este estudio se conjugan las cuestiones vinculadas al fracaso escolar en matemáticas y a la articulación entre niveles del sistema. Abordamos esta temática en un caso particular: las clases de matemática en dos sextos grados de escuela primaria y luego en el primer año del Nivel Medio, ambos establecimientos públicos de un barrio de la ciudad de Córdoba, en un contexto de pobreza urbana. Realizamos un abordaje que intenta complementar una mirada antropológica en relación con el trabajo y los saberes del docente, con las herramientas teóricas provistas por la didáctica de la matemática.Item Mujeres, Encierro Carcelario y Educación: El caso de los talleres universitarios en una cárcel de máxima seguridad para "mujeres".(Maestría en Investigación Educativa. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. UNC, 2013-03-26) Cravero Bailetti, CarolinaEl poder punitivo se ha construido sobre la negación y aniquilación de las expresiones genéricas diferentes a la masculina-hegemónica. Esto ha significado la invisibilidad de las mujeres dentro del derecho penal, así como el desconocimiento de las especificidades del encierro carcelario para ellas. Este trabajo procura documentar algunos aspectos de la vida de estas mujeres, vinculados prioritariamente a su derecho a la educación en el encierro. Esta tesis trata sobre un grupo particular de personas, quienes participan de talleres universitarios, y focaliza en la situación educativa, así como en los sentidos e intereses que las mujeres presas construyen a partir de la asistencia a los mismos. En otro aspecto, este trabajo se ubica en la intersección entre el derecho a la educación en el encierro, la Universidad Nacional de Córdoba que procura intervenir en esos espacios, el Servicio Penitenciario cordobés con su lógica punitiva de clara matriz andro y hetero céntrica, y cada una de las mujeres presas que viven en carne propia las tensiones y contradicciones que significa concretar un espacio educativo que les permita gozar de sus derechos.