Accesibilidad Académica.
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/11086.1/1314
En el marco de un Proyecto del Foro de Universidades de la Región Centro, se crea esta colección en noviembre del 2016. Se busca construir un espacio de publicación de materiales académicos relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la educación superior que producen los docentes universitarios y el personal de gestión de Universidades públicas y privadas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Browse
Recent Submissions
Item Guía para la publicación en la colección "Materiales y Experiencias de Accesibilidad Académica para Docentes Universitarios de la Región Centro" en el Repositorio Ansenuza(2016-12-28) Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Provincial de CórdobaÉsta guía detalla las consideraciones para la publicación de documentos en la colección "Materiales y Experiencias de Accesibilidad Académica para Docentes Universitarios de la Región Centro" del Repositorio Ansenuza. Se explica brevemente la finalidad de la colección, quiénes pueden publicar, las categorías temáticas previstas, formatos y aspectos relevantes para la edición y publicación de documentos. La misma pretender ser una reseña rápida de orientación para los autores que quieran compartir sus experiencias a través del repositorio.Item Orientaciones para la elaboración de materiales educativos con formato accesible(Universidad Provincial de Córdoba, 2016-12) Migueltorena, Gabriela; Vidal, Alejandra; Ruiz, GabrielaLas tecnologías de la información y de la comunicación [TIC] están cada vez más generalizadas y utilizadas en el ámbito de la educación y son reconocibles los innumerables beneficios de su utilización para la atención a la diversidad. Ahora bien, asumir esta premisa implica comprender que las trayectorias educativas integrales de los estudiantes requieren configuraciones de apoyo en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Y a la vez, en el uso de las TIC es imprescindible tener en cuenta los criterios de accesibilidad que garantizan el acceso a toda la comunidad educativa. Los nuevos paradigmas de la educación apuntan a generar espacios de construcción de una cultura de la enseñanza inclusiva y de divulgación de materiales accesibles. En este sentido, el presente material es una configuración práctica que pone al alcance de los docentes y de los gestores universitarios distintas herramientas tecnológicas para la creación de documentos digitales accesibles. El objetivo es que los materiales educativos posibiliten el acceso al mayor número de personas y con el mayor grado de independencia posible del usuario.Item Modelo de Portada Matriz - Materiales educativos con formato accesible, Región Centro(Universidad Nacional de Córdoba, 2016-12-26) Migueltorena, Gabriela; Ruiz, Gabriela; Vidal, AlejandraDocumento guía para realizar la Portada Matriz de un material educativo con formato accesible que sea subido a la "Colección de acceso abierto sobre materiales y experiencias de accesibilidad académica para docentes universitarios de la Región Centro".Item Seminario: Jean Piaget - Programa 2014(2014-09-07) Gómez, SandraLa psicología genética indaga la construcción del conocimiento a partir de sus etapas más elementales desentrañando, paso a paso, cómo van construyendo los niños y los adolescentes sus conceptualizaciones del mundo. Piaget elabora una psicología genética que remite a un programa epistemológico orientado a elucidar la constitución del conocimiento válido y a reinterpretar el desarrollo de la ciencia como proceso constructivo, tratando de determinar de qué manera el conocimiento alcanza lo real, es decir, cuáles son las relaciones entre el sujeto y el objeto. Así establecerá una articulación entre los dominios de la epistemología y la psicología con la pretensión de que ambos colaboren en el conocimiento de la psicogénesis de las nociones y las estructuras y su formalización.Item Accesibilidad de entornos virtuales(Área de Tecnología Educativa . FFyH. UNC, 2014-08) Martinez, María del MilagroEn el presente trabajo se aborda la temática de la Accesibilidad Académica, específicamente sobre el punto de las TIC`s y el uso de recursos tecnológicos en discapacidad. Cómo hacer documentos que sean accesibles para lectores de pantalla.