Tesis y trabajos Finales- PSI
Permanent URI for this collectionhttp://hdl.handle.net/11086.1/1331
Browse
Recent Submissions
Item Procesos de subjetivación estudiantil en relación con la apertura de la Escuela Manuel Belgrano hacia el contexto social y local cordobés(2014-10-03) Ferrero, FedericoSe explora la relación establecida entre la Institución Manuel Belgrano y los procesos de subjetivación estudiantil, en términos de la apertura/aislamiento que la Escuela sostiene hacia el contexto social y local cordobés. La heterogeneidad de espacios de participación, permite reflexionar sobre el eje recurriendo a diversos tópicos e instancias institucionales. En este marco, se considera la discusión sobre las modalidades de ingreso a la Escuela (por sorteo o examen) con una recuperación de los argumentos esgrimidos y con la profundización sobre dos temas asociados: el conocimiento psicológico que sustenta la noción de mérito identificada, y la continuidad moebiana entre el afuera y el adentro escolar en términos de habitus familiar y escolar. A partir de la composición de este escenario, se presenta una reconstrucción del concepto de “identificación” según el Psicoanálisis para intentar despejar los “juegos especulares” que ponen a andar identificaciones a partir de distintos “otros” presentes durante el tránsito por la escolaridad en el Belgrano (familia, curso, compañeros, política, etcétera). Con intención de leer estas operaciones identificatorias se apela a la banda de Moebius, metáfora que desde el comienzo del análisis posibilita no perder de vista las continuidades, la dilución de los límites internos y externos, y aún los cortes y pérdidas acaecidos en el derrotero de experiencias de los estudiantes. Se discute finalmente sobre el mundo estudiantil y el juvenil, considerando las experiencias de los alumnos a la luz de posturas teóricas diferentes que admiten escisiones, diluciones o tensiones entre el adentro y el afuera escolar.