• Horacio, Oda IV, 7. Propuesta de Trabajo Práctico 

      Erro, María Guadalupe (2013-06-26)
      Esta propuesta comprende una breve presentación de los aspectos que interesan al desarrollo del trabajo práctico, las tareas que se podrán encargar a los alumnos y las actividades posibles a partir de esta oda de Horacio ...
    • Identidades literarias de frontera: Propuesta de lectura, excursión y enseñanza 

      Forgiarini, María Alejandra (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-11-24)
      La autora trabaja con el concepto “Literatura de frontera” y selecciona un corpus de textos literarios de diversos autores argentinos que retoman cuestiones vinculadas a las identidades sociales y culturales (Echeverría; ...
    • La importancia de la escritura en la Enseñanza de la Lengua 

      Paz Sena, Leticia (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-07)
      La autora presenta una propuesta de escritura para nivel medio, que articula el complejo proceso cognitivo de escribir con contenidos gramaticales y normativos. El eje para la comprensión y producción escrita es el género ...
    • Inferencia Estadística 

      Lorenzo, Jorge (2019-08-21)
      En este recurso se repasan diferentes conceptos sobre inferencia estadística, estimadores, distribuciones de probabilidades, cálculo del tamaño muestral
    • Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Tomo 3. Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas: transitando su enseñanza en el aula. 

      Valdemarca, Laura; Bonavitta, Paola; Bustos, Nery Lía; Campilla, Mariano; Deangeli, Melina; Farsoni, Beatriz; Fonsfría, Laura; Gleser, Rosa; Gonano, Graciela; López, Maricel; Maritano, Ornella; Raineri, Juan Diego; San Clemente, Gastón; Taborda, Carolina (UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2019)
      Este tercer tomo de Innovación educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales.Córdoba en tiempo de democracia, crisis, ajustes y disputas. Transitando su enseñanza en el aula, es como en las anteriores ...
    • Innovación educativa en la clase de historia, y otras ciencias sociales : reflexiones y materiales para profesores. De resistencias y violencias. Entre la desperonización y el Cordobazo. Tomo 1 

      Valdemarca, Laura; Cerdá, Celeste; Gleser, Rosa; Bonavitta, Paola; Bustos, Nery; Butori Bonini, Graciela; Campilia, Mariano; Cornejo, Elisa; Deangeli, Melina; Dubois, Juan; Gonano, Graciela; López, Maricel Alejandra; Maritano, Ornella; Patiño, María José; Raineri, Juan Diego; San Clemente, Gastón; Taborda, Carolina (Editorial Filosofia y HumanidadesÁrea de Historia. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, 2016)
      El proyecto de producción de materiales audiovisuales de la historia local y reciente tuvo su origen hace varios años y cruzó dos inquietudes que nos interpelan desde hace muchos años más. Por una parte, trabajábamos con ...
    • Innovación Educativa. En la clase de historia y otras ciencias sociales. Reflexiones y materiales para profesores. Tomo 4. Todo lo conocido en el mundo del trabajo se desvanece. Precarización en del siglo XXI. 

      Valdemarca, Laura; Gleser, Rosa; Bonavitta, Paola; Canalis, Silvina; Deangeli, Melina; Farsoni, Beatriz; Fonsfría, Laura; Gonano, Graciela; Maraschin, Carolina; Maritano, Ornella; Patiño, María José; Taborda, Carolina (UNC, Facultad de Filosofia y Humanidades. CIFFyH, María Saleme de Burnichón, 2021)
      En esta nueva investigación del Equipo de Historia Oral y Reciente, decidimos abordar una problemática ya analizada en Tomos anteriores del proyecto de “Innovación Educativa en la Clase de Historia y Otras Ciencias Sociales”, ...
    • Innovación educativa: en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias- Tomo II 

      Valdemarca, Laura; Bonavitta, Paola; Campilia, Mariano; Cornejo, Elisa; Deangeli, Melina; Gleser, Rosa; Gonano, Graciela; López, Maricel; Maritano, Ornella; Patiño, María José; San Clemente, Gastón; Taborda, Carolina (Centro de Investigaciones Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba . Editorial FFyH., 2017)
      En este nuevo Tomo de nuestra colección Innovación Educativa en la clase de historia y otras ciencias sociales. Neoliberalismo y exclusiones. Trabajo, desigualdades de género y resistencias , abordamos contenidos del Diseño ...
    • Introducción a gestión de derechos de autor para recursos educativos 

      Ceva, Florencia; Pagola, Lila (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Tecnología Educativa, 2022-06)
      En la tarea de producir y enseñar saberes, los/as/es docentes, nos relacionamos con recursos digitales que están sujetos a normativas como la Ley de Propiedad Intelectual. Para ejercer éticamente nuestro oficio, es preciso ...
    • Introducción a la Estadística No Paramétrica para estudiantes de educación 

      Lorenzo, Jorge (UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Estadística y Sistemas de Información Educativa, 2020-12-10)
      Se trata más bien de un trabajo para aquellos que trabajan en las escuelas y brindarles un conjunto de ejemplos sencillos de problemas que se pueden abordar desde la estadística. Es un material accesible centrado en modelos ...
    • Introducción a la literatura 

      Musitano, Adriana; Antonelli, Mirta; Pacella, Cecilia; Guzmán, María Laura; Gonzalez Montbrum, Dolores; Acosta, Ana Gabriela (Área de Tecnología Educativa FFyHEscuela de Letras. FFyH. UNC, 2010-05-20)
      En este material, la cátedra presenta la primera unidad de la materia "Introducción a la Literatura" (Letras Modernas), como así también realiza una presentación de la asignatura, las condiciones de cursado, los lineamientos ...
    • Introducción a los grupos focales 

      Lorenzo, Jorge (2014-08-06)
      En este artículo se resumen los principales aspectos de la técnica de grupo focal, como estrategia para la investigación social. En el mismo se presentan cuestiones tales como sus propósitos y finalidades.
    • Investigación: construcción colectiva e interdisciplinaria de los saberes. Colección “María Saleme: maestras por maestras”. 

      Lamelas, Gabriela; Vanella, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones y Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC., 2023)
      Conversación entre Gabriela Lamelas y Liliana Vanella en torno a la manera de concebir la investigación de María Saleme de Bournichón. Colección “María Saleme: maestras por maestras”. Centro de Investigaciones y Área de ...
    • Itinerario didáctico de corrientes pedagógicas contemporáneas 

      Partepilo, Vanesa; Mansilla, Emilia; Corsánigo, Florencia (Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Cátedra Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 2020)
      Este material es fruto del trabajo conjunto entre las autoras y el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se comienza a elaborar en el año 2018, en el marco de la presentación a la ...
    • Itinerarios: recorridos para el aula 

      Philp, Marta; Canciani Vivanco, Verónica; Heredia, Verónica; Reyna Berrotarán, Denise; Ceballos, Ayelén; Colqui, Erica; Molar, Rocío; Borrastero, Lucas; Carmignani, Leticia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Zelada, Virginia; del Caño, Bernardo; Maldonado, Rita; Angelini, Lisandro; Iparraguirre, Pablo; Camaño Semprini, Rebeca; Osella, Desirée del Valle; Navarro, Consuelo; Avendaño, Lucía; Boccetti, Fátima Magalí; Inchauspe, Leandro; Capra, Matías; Floridia, Yanina; Giraudo, Mariana; Morón, Silvia; Reche, Federico; Solís, Ana Carol; Almada, Julieta; Noelia Edith, Jorge; Paez, Janet Florencia; Puttini, María Paula; Tejeda, María Victoria; Navarro, Consuelo (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Las presentes secuencias didácticas tienen la finalidad de brindar a los y las docentes posibilidades de abordaje del material didáctico sobre Historia de Córdoba. Cada secuencia permitirá acercar a los y las estudiantes ...
    • Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba 

      Philp, Marta; Ceballos, Ayelén; Navarro, Consuelo; Canciani Vivanco, Verónica; Escudero, Eduardo; Reyna Berrotarán, Denise; Gómez, Julia; Misetich, Laura; Recalde, Andrea; Rivero, Diego; Rustán, María Elizabeth; Castro Olañeta, Isabel; Crouzeilles, Carlos; Carmignani, Leticia; Borrastero, Lucas; Zelada, Virginia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Moyano, María de la Paz; Graciana, Pérez Zavala; Tamagnini, Marcela; Olmedo, Ernesto; Torres, Gustavo; Dain, Mariana; Franchini, Alejandro; Ramos, Virginia; Rojas, Agustín; Santa, Damián; Tagle, Camila; Reyna Manero, Pablo; Moyano, Javier; Reyna Berrotarán, Denise; Fernández Seffino, Pablo Emmanuel (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba; Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades; Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de ...
    • La Escuela Normal de Rio de Cuarto. 

      Lamelas, Gabriela; Gánzer, Yamila (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Seminario Huellas del pasado escolar, fotografiías y documentos., 2022)
      Entrevista a Lic. Yamila Gánzer (UNRC/UNC), profesora de historia y especializada en los saberes normalistas en el ámbito de la Ciudad de Rio Cuarto. En la entrevista, nos cuenta como se inscribe la fundación de la Escuela ...
    • La lectura como consolidación de la literatura 

      López, Lucrecia (Escuela de Letras. FFyH. UNC, 2011-11-14)
      Propuesta didáctica elaborada en el marco de las prácticas del Profesorado en Letras Modernas, destinada a alumnos de terciario. La autora presenta una propuesta de reflexión sobre la literatura y la lectura de literatura. ...
    • La lectura en la escuela: tradiciones, tensiones y prácticas 

      Giménez, Gustavo (Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C.Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades, U.N.C, 2011-12-20)
      Ponencia presentada en el marco de encuentro con docentes organizado por el Plan Nacional de Lectura (2011). El autor es profesor en Letras Modernas y especialista en la enseñanza de la Lengua y la Literatura (Facultad de ...
    • Lecturas y reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja 

      López, Lucrecia (Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC., 2011-12-20)
      La autora presenta una propuesta didáctica que trabaja con las reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja. En sus palabras: "es una propuesta didáctica-analítica para ser llevada a cabo en un instituto superior de ...