• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
logo-ansenuza
Search 
  •   DSpace Home
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA- UNC
  • Search
  •   DSpace Home
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA- UNC
  • Search
  • Publicar
  • Buscar
  • Preguntas Frecuentes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorToledo, Rubén (5)Abratte, Juan Pablo (3)Almada, Julieta (2)Borrastero, Lucas (2)Canciani Vivanco, Verónica (2)Carmignani, Leticia (2)Ceballos, Ayelén (2)Inchauspe, Leandro (2)Navarro, Consuelo (2)Philp, Marta (2)... View MoreSubjectEducación (3)Biblioteca (2)Enseñanza (2)Historia de Córdoba (2)Historia local (2)Soja (2)Administración de Recursos (1)Aprendizaje (1)Arqueología Publica (1)Bioarqueologia (1)... View MoreDate Issued
2018 (26)
Has File(s)
Yes (26)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 26

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El Sistema de Posicionamiento Global (G.P.S.) 

Capdevila, Julio Alfredo (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - U.N.C., 2018-06-12)
El sistema NAVSTAR-GPS se basa en la medida simultánea de la distancia entre el receptor y al menos 4 satélites. Los satélites dan dos vueltas alrededor de la Tierra en 1 día a 20.200 Km de altitud y mientras orbitan ...
Thumbnail

Trabajo Práctico Nº 1: Litología y estructuras geológicas. Fotointerpretación. 

Paná, Sofía (Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía. Cátedra Geografía Física., 2018-09-19)
Es necesario conocer, ordenar y distribuir los recursos naturales con el propósito de realizar intervenciones acordes a la realidad natural y evitar situaciones indeseables. La Geografía Física constituye una herramienta ...
Thumbnail

Ecofisiología de garbanzo 

Toledo, Rubén (Cereales y Oleaginosas, FCA-UNC, 2018-08-04)
En este trabajo se brindan algunos aspectos del cultivo de garbanzo, su ecofisiologia y factores que influyen sobre el crecimiento y desarrollo
Thumbnail

Cuaderno de trabajo para ingresantes PUC Historia 

Inchauspe, Leandro; Berrotaran, Denise Reyna; Almada, Julieta; Tejeda, Victoria; Franco, Francisco; Bonafe, Laura; Ortiz, Yael; Paez, Janet (UNC. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia. Programa Universitario en la Cárcel, 2018)
Se trata de un material que pretende ser un apoyo para realizar una lectura más comprensible de la bibliografía del Curso de Nivelación. Es decir, no reemplaza su lectura, solo la apoya. Además, colabora para que puedas ...
Thumbnail

El Cucharín Volumen 1: El Registro Arqueológico 

Sario, Gisela; Pazzarelli, Francisco (Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología, 2018)
La intención de la presente producción es brindarles herramientas para recorrer los textos científicos, abordándolos en profundidad y desarrollando su terminología. Esperamos así que puedan aprehender conceptos claves y ...
Thumbnail

Leer y jugar con videojuegos. Aportes para el trabajo con textos digitales en el aula. 

Molina Ahumada, Ernesto Pablo (Universidad Nacional de Córdoba - Conicet, 2018-03-21)
Esta propuesta deriva de un taller brindado como espacio de reflexión y capacitación docente para la discusión de herramientas teórico-metodológicas aplicadas al uso del videojuego en el aula primaria, en el marco del II ...
Thumbnail

Reforma Educativa, Cultura y Política. Proyecciones del Movimiento Reformista de Matriz Crítica (1920-1943) 

Abratte, Juan Pablo; Roitenburd, Silvia N. (Revista Páginas . Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba, 2018-10)
Desafiando las imposiciones que tendían a cristalizar un normalismo normalizante, se destaca la trayectoria de quienes asumieron experiencias alternativas, desde fines del siglo XIX, los años 20 y 30 en adelante, se ...
Thumbnail

Vivir Babel Babélicamente: material didáctico para el seminario de variación lingüística 

Bixio, Beatriz; Contursi, Daniela; De Mauro, Sofía; González, Ana Julia; Menoyo, Alfredo; Morales Miy, Maria Elida (Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras. Seminario de Variación Lingüística, 2018)
Ofrecemos a las y los estudiantes del Seminario de Variación Lingüística este material de estudio preparado por el equipo de cátedra. El interés que nos mueve con esta presentación no es sólo proponer un abordaje didáctico ...
Thumbnail

Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita 

Fabra, Mariana; Zabala, Mariela Eleonora (Museo de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC.Secretaría de Extensión. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2018-04)
"Historias escritas en los huesos. Los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita". Es el nombre de la muestra itinerante de construcción colectiva entre miembros de pueblos originarios, trabajadores de museos, ...
Thumbnail

Entre recursos y servicios de información: transitando la formación del profesional bibliotecario 

Ladrón de Guevara, María Carmen; Mansilla, Gabriela Estela; Vergara, Gabriela Soledad; Melián, Julio Fabián (Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología., 2018)
Desde la cátedra Administración de Recursos y Servicios de Información I hemos pensado y elaborado un material de enseñanza orientado a estudiantes que toman sus primeros contactos con la carrera y el primero con esta ...
  • 1
  • 2
  • 3

2022 · Ansenuza. Repositorio Materiales educativos · UNC