dc.contributor.author | Biber, Graciela | |
dc.contributor.author | Bocco, Andrea | |
dc.contributor.author | Reinoso, Guadalupe | |
dc.contributor.author | Di Negro, Liliana | |
dc.contributor.author | Arias, Alejandro | |
dc.contributor.editor | Área de Tecnología Educativa | |
dc.date.accessioned | 2011-11-23T22:06:49Z | |
dc.date.available | 2011-11-23T22:06:49Z | |
dc.date.issued | 2011-04-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086.1/179 | |
dc.description.abstract | Trabajo realizado por el equipo de coordinación de los Cursos de Nivelación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, luego de una revisión y adecuación del material institucional que cada año se les presenta a los ingresantes al comienzo de los ciclos de nivelación. Esta nueva versión quedó plasmada en un material destinado a unos 4200 alumnos; donde se puede obtener información sobre la historia y características de esta Facultad, los saberes necesarios para la gestión académica y actividades de ejercitación. | es_AR |
dc.description.sponsorship | UNC; AECID; FFyH; USC (Universidad de Santiago de Compostela). | es_AR |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Área de Tecnología Educativa FFyH | es_AR |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/deed.es_AR | |
dc.subject | Facultad de Filosofía y Humanidades UNC | es_AR |
dc.subject | Presentación institucional | es_AR |
dc.subject | Curso de nivelación | es_AR |
dc.subject | U.N.C. | es_AR |
dc.subject | Inscripciones | es_AR |
dc.subject | Exámenes | es_AR |
dc.subject | Condiciones de cursado | es_AR |
dc.title | Curso de Nivelación 2011. Presentación institucional | es_AR |
dc.type | Dataset | es_AR |
dc.type | Learning Object | es_AR |
dc.audience.NivelEducativo | Nivel universitario. | |
dc.audience.NivelEducativo | Trabajo realizado por el equipo de coordinación de los Cursos de Nivelación de la Facultad de Filosofía y Humanidades en el marco del Programa de Producción de Materiales que se lleva a cabo el Área de Tecnología Educativa en el marco del “Proyecto Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza con nuevas tecnologías”, financiado por AECID y realizado en convenio con la Universidad de Santiago de Compostela (España) | |