Elaboración de una propuesta para la enseñanza de un contenido curricular de la asignatura Lengua y Literatura de Sexto Año de la Escuela Secundaria
Date
2012-11-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se propone leer y analizar la novela “El beso de la mujer araña” del escritor argentino Manuel Puig, en diálogo con otras producciones escritas: textos expositivos explicativos (análisis desde la crítica literaria y otros que contextualizan el momento histórico al que refiere la obra); producciones fílmicas (la película homónima dirigida por Héctor Babenco); intercambios orales (entrevistas a ciudadanos víctimas del terrorismo de Estado), y foros y debates entre los estudiantes y el docente a los efectos de reflexionar e intercambiar ideas respecto de las problemáticas abordadas (las estrictamente literarias, en tanto supone la consideración de la obra literaria como un estatuto propio y distintivo de otros géneros discursivos, con relación a los recursos literarios y las estrategias discursivas presentes en la obra y los modos de leer de los estudiantes). Por otro lado, poder leer en este texto literario la temática vinculada con la represión ilegal, las relaciones humanas en condiciones de encierro, las elecciones sexuales, “lo masculino” y “lo femenino” como construcciones culturales y sociales, las nociones de género y sexualidad, la discriminación sexual, entre otros temas que circulan en la obra elegida.
Por otra parte, pretendo que los estudiantes utilicen los recursos tecnológicos con diferentes propósitos: buscar información en la red, seleccionar qué información es significativa y qué criterios deben seguir para buscarla, ser capaces de presentar un texto escrito en los formatos digitales, cómo editarlos y presentarlos en un registro formal y en un ámbito académico; que puedan cuestionarse y cuestionar sus propias representaciones y que adviertan que las consideraciones sociales acerca del “otro” no son naturales sino sociales y que, en tanto lo son, se nos presentan dinámicas, provisorias y cuestionables; que los comportamientos humanos son diversos y heterogéneos y por esto mismo, es necesario respetarlos y defenderlos.
Description
Material elaborado en virtud de la necesidad de presentar propuestas didácticas que vinculen los contenidos de la ESI (Ley de Educación Sexual Integral) con contenidos curriculares del espacio curricular de Lengua y Literatura de Sexto Año de la Educación Secundaria y por la necesidad de ofrecer propuestas orientadas a la formación del estudiante como un ciudadano que valore los principios democráticos y republicanos.
Keywords
Literatura, El beso de la mujer araña, Manuel Puig, Ley de Educación Sexual Integral, Historia argentina, Sexualidad, Dictadura argentina, Discriminación sexual, Represión