El VIH y el sida desde el enfoque de la Educación Sexual Integral: guía para docentes sobre prevención y cuidados en el ámbito educativo

dc.audienceEquipos docentes y de conducción de establecimientos educativos de educación secundariaes
dc.audience.NivelEducativoNivel medioes
dc.contributor.authorBrowne, Marcela
dc.contributor.authorLizaso, Fernanda
dc.contributor.authorLeonardi, Celeste
dc.contributor.authorMaulen, Sergio
dc.contributor.authorSalum Morales, Bárbara
dc.contributor.authorTrebisacce, Evangelina
dc.contributor.authorCastillo, Sabrina
dc.contributor.authorSclocco., Sofía
dc.date.accessioned2024-12-20T13:39:19Z
dc.date.available2024-12-20T13:39:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl 8 de junio de 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la “Declaración política sobre el VIH y el sida: poner fin a las desigualdades y ponerse en camino para poner fin al sida para 2030”. En dicha declaración se ha demostrado la importancia del liderazgo de las juventudes en la respuesta al VIH, se reafirmó el derecho de todas las personas al disfrute del más alto nivel posible de salud y se subrayó que la prevención combinada del VIH es la piedra angular de una respuesta eficaz. ONUSIDA define la prevención combinada como el conjunto de intervenciones biomédicas, comportamentales y estructurales, diseñadas con el propósito de satisfacer las necesidades de prevención de la infección por el VIH de personas y comunidades específicas. En este contexto, la educación sexual integral es un componente fundamental de la estrategia de prevención combinada. Argentina cuenta con un marco jurídico robusto en materia de derechos sexuales y reproductivos, así, desde 2006, la Ley 26.150 establece el derecho a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos del país, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades. Por eso, desde UNFPA y ONUSIDA, en el marco del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH y el sida, acompañamos al Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el desarrollo de esta Guía con el objetivo de promover la prevención combinada como forma de abordaje del VIH y del sida a través de la Educación Sexual Integral, desde un enfoque de derechos humanos y género. De allí que se espera que la misma contribuya a las acciones de prevención y cuidados en la escuela para potenciar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos y a una vida libre de violencias y discriminación.es
dc.identifier.isbn978-950-00-1668-1
dc.identifier.urihttps://argentina.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/guia_esi.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/1579
dc.language.isoeses
dc.publisherMinisterio de Educación de la Naciónes
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectEducación sexual integrales
dc.subjectCuidado de la saludes
dc.titleEl VIH y el sida desde el enfoque de la Educación Sexual Integral: guía para docentes sobre prevención y cuidados en el ámbito educativoes
dc.typeBookes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El vih y el sida desde la ESI (1).pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: