Criterios en la localización de información en textos expositivos

dc.audienceDocentes de Educación Superior - Estudiantes de Educación Superior - Maestros de Educación Primariaes_ES
dc.audience.NivelEducativoNivel Primario - Nivel Superiores_ES
dc.contributor.authorMurcia, Cristina Beatriz, coordinadora
dc.contributor.authorAirasca, María José
dc.contributor.authorOrosco, Graciela
dc.contributor.authorGay, María Gabriela, coordinadora editorial
dc.date.accessioned2014-02-28T17:57:41Z
dc.date.available2014-02-28T17:57:41Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionA modo de apertura.- Recuperar la experiencia.- El desafío de abordar textos de divulgación científica.- Un recorte de la propuesta didáctica.- Criterios a tener en cuenta a la hora de planificar la propuesta áulica.- Escenas de aula.- A modo de cierre.- Referencias bibliográficas.es_ES
dc.description.abstractDurante el año 2011, se desarrolló en Córdoba el Trayecto Formativo del Proyecto Jurisdiccional de Desarrollo Profesional Mediación Curricular en Alfabetización Inicial, actualizando conocimientos de los docentes provinciales y estudiantes de ISFD sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura en la alfabetización inicial. Pretende capitalizar las experiencias docentes para fortalecer la práctica profesional a la vez que desarrollar una propuesta en el aula. Estas experiencias se llevaron a cabo en el Nivel Primario de la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó (ENSAC), durante todo el año escolar, con los niños de 1ª grado, para que avancen en sus conocimientos sobre el sistema de escritura y el lenguaje escrito a través de la escritura y publicación de tomo I y II de la "Enciclopedia de animales salvajes" y "Enciclopedia de animales de la granja". En el año 2012, se decide continuar trabajando en la nueva convocatoria del Proyecto Jurisdiccional con el proyecto cuyo recorte comunicamos en este texto, con la seguridad de sortear ciertas dificultades para organizar tiempos y espacios, y trabajar con los alumnos de tal manera que participen en prácticas de lectura y escritura de diferentes tipos de textos de circulación social, con propósitos definidos y destinatarios reales. En esta oportunidad, el presente artículo recopila el resultado de ese trabajo realizado durante el año 2012 y se inscribe en el conjunto de acciones implementadas durante el Trayecto Formativo Producción de Conocimiento Didáctico". En este artículo se desarrolla un recorte del proyecto "Animales salvajes de Córdoba" que gira en torno a la localización de información específica en textos de Ciencias Naturales y los criterios que prevalecen, se explicitan y se enseñan a la hora de desarrollar el proyecto en el aula.es_ES
dc.description.sponsorshipDGES ; Instituto Nacional de Formación Docente (INFD)es_ES
dc.identifier.citationMurcia, Cristina Beatriz, coordinadora. Criterios en la localización de información en textos expositivos. Córdoba : DGES, 2013. (...de maestro a maestro)es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/780
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDGESes_ES
dc.relation.ispartofseries...de maestro a maestro...;
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectALFABETIZACION INICIALes_ES
dc.subjectEDUCACION PRIMARIAes_ES
dc.subjectEDUCACION SUPERIORes_ES
dc.subjectEXPERIENCIAS DOCENTESes_ES
dc.subjectPRACTICAS ALFABETIZADORASes_ES
dc.subjectPROPUESTAS DIDACTICASes_ES
dc.titleCriterios en la localización de información en textos expositivoses_ES
dc.typeWorking Paperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
criterios en la localizacion.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.47 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: