Revisar la enseñanza: una nueva mirada acerca de la revisión de textos
dc.audience | Docentes de Educación Superior - Estudiantes de Educación Superior - Maestros de Educación Primaria | es_ES |
dc.audience.NivelEducativo | Nivel Primario - Nivel Superior | es_ES |
dc.contributor.author | Karlen, María Eugenia, coordinadora | |
dc.contributor.author | Vanzetti, Zulema Ivanna | |
dc.contributor.author | Ludueña, María de los Angeles | |
dc.contributor.author | Abratte, Adriana del Carmen | |
dc.contributor.author | Cicaré, Norma del Valle | |
dc.contributor.author | Gay, María Gabriela, coordinadora editorial | |
dc.date.accessioned | 2014-02-28T20:41:34Z | |
dc.date.available | 2014-02-28T20:41:34Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | A modo de apertura.- Nuestro punto de vista acerca de lo que implica la revisión textual.- Manos a la obra.- Itinerario de lectura y escritura propuesto a los niños.- ¿Qué, cuándo y cómo revisar?.- A modo de cierre.- Referencias bibliográficas. | es_ES |
dc.description.abstract | Ante la propuesta de la Dirección General de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, profesores, estudiantes, directivos, docentes y niños de primer grado de la Escuela Vicente López y Planes y del Instituto Santa Teresita (en sus niveles Primario y Superior) de la localidad de Balnearia, participamos del Proyecto Jurisdiccional de Desarrollo Profesional "Mediación Curricular en Alfabetización Inicial: producción de conocimiento didáctico", durante el año 2012. La participación en este proyecto constituye un verdadero desafío para el equipo en tanto implicó la construcción de una nueva mirada acerca del proceso de producción textual infantil y, de manera específica, acerca de las condiciones didácticas que favorecen la revisión. Al mismo tiempo, permitió fortalecer los vínculos interinstitucionales en el marco de un trabajo colaborativo y mostrar los beneficios que derivan en las propuestas de enseñanza, cuando docentes e instituciones trabajamos en colaboración con otros. El objeto de este escrito es dar cuenta de las condiciones didácticas que generamos en el aula para que los niños se apropien de estrategias de revisión y de los contenidos que la revisión permite tematizar. | es_ES |
dc.description.sponsorship | DGES ; Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) | es_ES |
dc.identifier.citation | Karlen, María Eugenia, coordinadora. Revisar la enseñanza: una nueva mirada acerca de la revisión de textos. Córdoba : DGES, 2013. (...de maestro a maestro...) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086.1/782 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | DGES | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ...de maestro a maestro...; | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | * |
dc.subject | Alfabetización inicial | es_ES |
dc.subject | Educación primaria | es_ES |
dc.subject | Educación Superior | es_ES |
dc.subject | Experiencias docentes | es_ES |
dc.subject | Prácticas alfabetizadoras | es_ES |
dc.subject | Propuestas didácticas | es_ES |
dc.title | Revisar la enseñanza: una nueva mirada acerca de la revisión de textos | es_ES |
dc.type | Working Paper | es_ES |