Enseñanza de Ciencias de la Computación en la Escuela. Guía de Actividades Prácticas.
Date
2014-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FAMAF. UNC
FFyH. UNC
Secretaria de Asuntos Académicos. UNC
FFyH. UNC
Secretaria de Asuntos Académicos. UNC
Abstract
El equipo UNC++, con el objetivo de promover la enseñanza de las Ciencias de la Computación en las escuelas, ha elaborado un material didáctico para tal fin. En las próximas páginas se despliegan actividades para la enseñanza de conceptos centrales de las Ciencias de la Computación, en general, y de programación, en particular, a través de un recurso fascinante para los jóvenes, como son las animaciones y los juegos.
Estas actividades están elaboradas siguiendo el enfoque del aprendizaje por descubrimiento. El objetivo principal es que los alumnos desarrollen competencias de resolución de problemas o desafíos, explorando y descubriendo conceptos propios de las Ciencias de la Computación. Las actividades no pretenden ser un libreto a seguir por los docentes, sino que ofrecen estrategias para que los alumnos puedan aprender ciencias de la computación descubriendo ellos mismos patrones, regularidades, comandos, entre otros, desde su propia intuición por ser usuarios activos de tecnología. Los conceptos se introducen en forma espiralada: se amplían y recuperan a lo largo de las clases.
Estos materiales pueden ser utilizados tanto en primaria como en secundaria y no es necesario que el docente ni los alumnos tengan conocimientos previos de Ciencias de la Computación ya que los materiales pertenecen a un curso introductorio.
Uno de los objetivos de este material es mostrar que la programación es una disciplina que todos podemos aprender y desarrollar. Por consiguiente, se han explicitado las intenciones didácticas de cada una de las estrategias con notas a los docentes. Algunas actividades están diseñadas para complementar y apoyar las actividades centrales, denominadas como “complementarias”.
Description
El equipo UNC++ conformado por profesores y egresados de Educación, Computación y Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba tiene como meta cerrar las brechas digitales a partir de la enseñanza de las Ciencias de la Computación en las escuelas. Así como nuestros estudiantes aprenden matemática o lengua, también pueden apropiarse de conceptos de computación para estar incluidos en este mundo tecnológicamente intensivo y ser ellos mismos creadores de tecnología.
Para ello, UNC++ diseña experiencias innovadoras de enseñanza de computación, como es el Curso Docente “Introducción a las Ciencias de la Computación en las escuelas”, donde se abordan los conceptos centrales de las Ciencias de la Computación, como son variables, condicionales, procedimientos, eventos, ciclos y parámetros. Aquí, no se enseña un lenguaje de programación específico, sino nociones fundamentales de programación que se aplican a cualquier lenguaje. Asimismo, se trabajan ideas centrales de la didáctica de la computación ya que no es necesario tener conocimientos previos de programación.
El material didáctico que estamos publicando, guía de actividades, se ha confeccionado con la intención de que se convierta en un apoyo o recurso docente al momento que los mismos transfieran su experiencia formativa a otros docentes de la escuela y a sus alumnos.
Keywords
Actividades. Producción. Motivación. Parámetro. Evento. Ciclo. Condicional. Variable., Ciencias de la Computación, Trabajo en grupo, Programación, Aprendizaje por descubrimiento, Animaciones
Citation
Enseñanza de Ciencias de la Computación en la Escuela. Guía de Actividades Prácticas.