Los estudios Folklóricos en el Instituto de Arqueología Linguística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera" de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1941 y 1957
Date
2013-08-13
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.
Abstract
El presente trabajo propone como tema investigar, los estudios folklóricos que se llevaron a cabo en el Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Doctor Pablo Cabrera” (IALF) perteneciente al Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) entre el período 1941 y 1957 a partir de la reconstrucción de la trayectoria académica de Juan Bialet Tizeira , Julio Viggiano Esaín (1899-1977) y Guillermo Alfredo Terrera (1922-1998), quienes fueron las primeras personas en dedicarse a los estudios folklóricos dentro de dicho Instituto, durante la dirección de Antonio Serrano (1899-1982).
El recorte temporal responde a dos variables fundamentales en el desarrollo institucional de la sección Folklore: en primer lugar, responde al período en el cual el Instituto lleva el nombre de Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Doctor Pablo Cabrera” y es una dependencia directa del Rectorado de la UNC; en segundo lugar, el período analizado, responde a la presencia del principal exponente de los estudios folklóricos con el que contaba el Instituto, Viggiano Esaín quien ha logrado una continuidad no solo temporal (pertenencia institucional desde 1945 a 1957), sino también en referencia a la cantidad de investigaciones folklóricas en territorio cordobés, editadas por la Imprenta de la Universidad en ese período.
Este trabajo de investigación persigue varios objetivos, sin embargo el principal es conocer los intereses académicos que movilizaron a los miembros del IALF a realizar estudios folklóricos dentro de un contexto nacional de creación de institutos universitarios y un ambiente de políticas nacionalistas implementadas desde fines del siglo XIX y continuada, pero con peculiaridades, por los gobiernos peronistas (1946-1952/ 1952-1955) durante el siglo XX.
Description
El presente es una Tesina de Grado para obtener el Título de Licenciada en Historia de la Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.