La Ciencia Abierta, efectos de un nuevo paradigma.

dc.audienceEducadores, científicos, interesados en el derecho a la culturaes
dc.audience.NivelEducativotodoses
dc.contributor.authorLorenzo, Jorge
dc.date.accessioned2019-08-14T20:50:17Z
dc.date.available2019-08-14T20:50:17Z
dc.date.issued2019-08-14
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se muestra la posibilidad de generar un nuevo paradigma para la ciencia, basado en la posibilidad y necesidad de compartir el acceso a la información. Asimismo, se realiza un crítica a los derechos de autor que restringen el desarrollo en ésta área en los países emergentes.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/1343
dc.language.isoeses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectcienciaes
dc.subjectacceso abiertoes
dc.subjectbienes comuneses
dc.subjecteducaciónes
dc.titleLa Ciencia Abierta, efectos de un nuevo paradigma.es
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA CIENCIA ABIERTA Efectos de un nuevo paradigma.pdf
Size:
531.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: