Registros de la lengua kakan

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Área de Publicaciones ; Fundacion de Historia Natural AZARA; Universidad Maimónidess

Abstract

El registro que presentamos se ha elaborado a partir del saber de una recordante de la lengua kakana, Rita del Valle Cejas, a quien llamamos cariñosamente Waira y cuyo nombre en kakán es Bimma Olka (viento rojo) y, en quechua, Waira Puka. Ella nos abrió su conocimiento de la lengua, bajo la forma de palabras, frases y cánticos en numerosas conversaciones que tuvimos entre los años 2018 y 2020. En esta oportunidad, intentamos sistematizar este saber, tal como nos comprometimos antes de su fallecimiento, en diciembre de 2020. Esta maravillosa mujer nos contó leyendas e historias del pueblo calchaquí y nos invitó a ingresar a muchos aspectos de su cultura. Este trabajo es un homenaje y un agradecimiento a Waira, quien nos diera la posibilidad de participar del desocultamiento de fragmentos de una lengua históricamente negada, silenciada, despreciada. Waira confió en nosotros y creyó que era el tiempo de abrir un saber ancestral, darlo a conocer. No podemos sino agradecerle su cariño y predisposición para el trabajo conjunto. Y, en especial, su vocación y amor por su lengua que la llevó a dedicar muchas horas a esta empresa, aún enferma.

Description

Keywords

Lenguas Originarias, Lingüística., Lengua kakana

Citation

Cejas, Rita del Valle (2023).Registros de la lengua kakana. Córdoba: Área de Publicaciones FFYH- UNC

Collections