Segmentación, fragmentación y democracia: condensaciones y desplazamientos en el discurso académico y el discurso de la política educativa
Date
2011-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Cuadernos de Educación. Area de Educación de CIFFyH, María Saleme de Burnichón. Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC
Abstract
La condición fragmentada del orden educativo actual es un fenómeno estudiado recientemente en la Argentina. Fragmentación en términos macropolíticos, como efecto de una transferencia de servicios educativos que, desde una lógica económica no reconoció las condiciones necesarias para producir una efectiva descentralización. Fragmentación socio-educativa que se expresa en el ámbito institucional, con un pronunciado cierre social al interior de las escuelas. Los cambios societales recientes están configurando una idea de lo social como conglomerado de fragmentos escasamente articulados y generando nuevas y más profundas distancias sociales y culturales entre los diversos sectores que componen lo que alguna vez pudo ser concebido como un "todo". ¿Cuál es el papel del discurso político y particularmente de los discursos oficiales en estos procesos? Este trabajo pretende mostrar, a partir de un análisis del discurso oficial de la provincia de Córdoba, cómo las formulaciones oficiales de la política educativa desplazaron el concepto de segmentación del discurso politico, generando nuevos significados para el sistema y la escuela.
Description
Keywords
Segmentación, Fragmentación, Democracia, Discurso académico, Politicas educativas