Serie Monográfica: Introducción a la Regresión Bayesiana

dc.audienceEstudiantes y Profesionales de la Educaciónes
dc.audience.NivelEducativoUniversitarioes
dc.contributor.authorLorenzo, Jorge
dc.date.accessioned2024-11-01T17:54:28Z
dc.date.available2024-11-01T17:54:28Z
dc.date.issued2024-10-23
dc.description.abstractEn esta monografía se presenta un ejemplo de aplicación de la regresión bayesiana. El artículo introduce, mediante un ejemplo concreto, un modelo aplicable a un conjunto de datos modelizado mediante el teorema de Bayes. La regresión bayesiana resulta de utilidad cuando varios de los supuestos de la regresión lineal no se cumplen, y además resulta una técnica robusta para trabajar con muestras pequeñas.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/1572
dc.language.isoeses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEstadísticaes
dc.subjectregresiónes
dc.subjectteorema de Bayeses
dc.titleSerie Monográfica: Introducción a la Regresión Bayesianaes
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Introducción a la Regresión Bayesiana.pdf
Size:
664.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: