Literatura de frontera: Escritura y Reescrituras
dc.contributor.author | López, Lucrecia | |
dc.date.accessioned | 2011-12-20T20:33:14Z | |
dc.date.available | 2011-12-20T20:33:14Z | |
dc.date.issued | 2011-12-20 | |
dc.description | Material producido como trabajo final del módulo "Literatura Argentina" de la Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, en el marco de la FFyH, UNC. | |
dc.description.abstract | La docente elabora una propuesta didáctica destinada a alumnos de un virtual 5º año de la secundaria, en la que se propone trabajar con "obras literarias que refieren a la época de mediados y finales de siglo XIX, con el objetivo de ampliar su universo de lecturas y su formación como ciudadanos argentinos, favoreciendo a construir su identidad nacional y su campo de saberes". Para ello, toma textos literarios y no literarios, para trabajar las reescrituras en la literatura argentina (más puntualmente, las reescrituras vinculadas a las miradas sobre el contacto en la frontera). La autora presenta su propuesta dividida en una serie de momentos (siete) y consignas didácticas para trabajar diferentes contenidos (como, por ejemplo, el de "civilización y barbarie"). La propuesta promueve el análisis de dos obras literarias en particular: "El placer de la cautiva" (Leopoldo Brizuela) y "El revés de las lágrimas" (Cristina Loza), consideradas reescrituras que se hacen del género en el siglo XX. Se termina con la presentación de murales realizados por los alumnos luego de la elaboración de textos argumentativos y reflexivos sobre el tema de la "frontera" y los sujetos de fronteras. | es_AR |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086.1/635 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. | |
dc.subject | Literatura argentina | es_AR |
dc.subject | Literatura de frontera | es_AR |
dc.subject | Enseñanza de la literatura | es_AR |
dc.subject | Intertextualidad | es_AR |
dc.subject | Literatura argentina siglo XIX | es_AR |
dc.subject | Literatura y violencia | es_AR |
dc.subject | Civilización y barbarie | es_AR |
dc.subject | Romanticismo literario argentino | es_AR |
dc.subject | “La cautiva” | es_AR |
dc.subject | La frontera | es_AR |
dc.subject | Reescritura | es_AR |
dc.title | Literatura de frontera: Escritura y Reescrituras | es_AR |
dc.type | Learning Object | es_AR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Literatura de Frontera: escritura y reescrituras. Lucrecia López..pdf
- Size:
- 179 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: