Pintura y la metáfora de un absoluto: el vacío
Date
2011-11-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La autora plantea el plano como un espacio de división pictórica repleto de significados. La pintura actúa como signo de una poética espacial que surge de una mirada desde la pérdida que nos conduce al vacío. Formas que se adivinan y se escapan tras telones inciertos, nos hablan de espacios de una mansedumbre ineluctable.
Lo que queda, irremediable, tras la fugacidad del instante. Lo que queda, un vacío sin fin, donde hundir los pies y envejecer de a poco.
Description
Trabajo de Final de la Carrera de Licenciatura en Pintura. Publicada en el marco de la convocatoria de la Oficina de Graduados de la FFyH: "BANCO DE TRABAJOS FINALES. Publicación en-línea de los Trabajos Finales de los Graduados de la FFyH", proyecto Conjunto con el Área de Tecnología Educativa FFyH.
Keywords
espacio, vacío, nada, belleza, muerte, horizonte, inmensidad, inmovilidad, ausencia, silencio, infinitud, sublime, instante, abstracción pospictórica, romanticismo, ineluctable