Las mamushkas entienden la gramática Introducción a la reflexión gramatical
Date
2011-12-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Letras. FFyH. UNC
Abstract
Secuencia didáctica con un formato de "un material a ser presentado directamente a
alumnos de 2º año, en el cual se entremezclan explicaciones conceptuales con actividades concretas. Estimamos que pueda trabajarse en el lapso de un cuatrimestre. Los objetivos y aprendizajes esperados que proponemos consisten, principalmente, en que los alumnos hagan explícito un conocimiento sobre el lenguaje que ya poseen, es decir, que logren entender al lenguaje como un sistema capaz de
convertirse, por sí mismo, en objeto de reflexión. Al mismo tiempo, apuntamos a que puedan visualizar la descripción gramatical como un contenido significativo para la producción escrita. En esa línea, buscamos, además, que puedan enfocarse
en el cómo decir y no solo en el qué decir, por lo cual muchas actividades se centran en la reformulación y la reescritura. Por otro lado, intentamos que los alumnos adquieran un incipiente metalenguaje a partir del cual reflexionar sobre su propio
conocimiento lingüístico. Específicamente, los contenidos desarrollados son las
nociones de categoría gramatical, sintagma, oración simple y, además, análisis semántico y sintáctico. Las actividades que proponemos no se centran en la producción escrita ya que decidimos pensar en la gramática como herramienta para, y no como un contenido que sólo aparezca azarosa y asistemáticamente en los momentos de revisión y corrección de textos".
Description
Propuesta de enseñanza elaborada en el marco del Seminario de Enseñanza de la Lengua II del Profesorado en Letras Modernas, Escuela de Letras.
Keywords
Gramática, Enseñanza de la gramática, Lengua, Introducción a la gramática, escritura, gramática y escritura, metalenguaje, categoría gramatical, sintagma, oración simple, análisis semántico y sintáctico, gramática pedagógica, lenguaje, reflexión lingüística