Lecturas y reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja

Date

2011-12-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Postgrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.

Abstract

La autora presenta una propuesta didáctica que trabaja con las reescrituras de un cuento clásico: Caperucita Roja. En sus palabras: "es una propuesta didáctica-analítica para ser llevada a cabo en un instituto superior de formación docente. Tiene como objeto de estudio una de las obras más importantes de la literatura clásica infantil, Caperucita Roja de Charles Perrault. A partir de este cuento, el objetivo es leer y estudiar las reescrituras que han sido realizadas en la década del ́90 y la del 2000, para ello se trabajará con el libro álbum de Luis María Pescetti, Caperucita Roja [tal como se lo contaron a Jorge]; y la obra de Esteban Valentino, Caperucita Roja II". La docente divide su propuesta en cinco momentos que presentan los contenidos principales que serían abordados con los estudiantes: 1)la especificidad de la literatura; 2) presentación de Caperucita como cuento clásico y su estructura; 3) dos reescrituras: Valentino y Pescetti y el concepto de parodia e intertextualida; 4) taller de escritura, retomando los conceptos estudiados en los apartados anteriores; 5) noción de lector desde la teoría.

Description

Material elaborado como trabajo final del módulo "Literatura y Teoría Literaria" de la Carrera de Especialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, en el marco de la FFyH, UNC.

Keywords

Cuentos clásicos, Enseñanza de la literatura, Literatura infantil y juvenil, Reescritura de cuentos clásicos, Instituto Superior de Formación Docente, Caperucita Roja, Caperucita Roja II, Caperucita Roja tal como se la contaron a Jorge, Parodia, Intertextualidad, Lector

Citation