Los LLanos. Su pasado originario

Date

2023-06-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Consejo Federal de Inversiones. Gobierno de la Provincia de La Rioja. CONICET-IRES

Abstract

Este material presenta brevemente a la región de Los Llanos riojanos como un espacio geográfico e histórico singular, con una notable acumulación de memorias. Muestra maneras en que la ciencia arqueológica detecta y analiza materiales, por ejemplo puntas de proyectil, para estimar fechas muy antiguas que se remontan a varios milenios. De este modo se menciona la “larga duración” de la ocupación humana del territorio, para luego enfocarse en los últimos 1000 o 1500 años de su pasado pre-colonial (es decir, previo a la invasión europea). Se repasan conexiones con regiones vecinas, reveladas por aspectos comunes del arte rupestre y otros materiales, que integraron a nuestra área en un entramado regional. Según la hipótesis de trabajo, los antiguos pobladores de Los Llanos sostuvieron relaciones de larga distancia con otras comunidades, que resultaron en la creación de paisajes culturales ritualizados, a través de una red de lugares sagrados frecuentemente visitados por grandes contingentes de personas. Así surgieron múltiples ámbitos para la “celebración algarrobera”, para la realización de intercambios, acuerdos matrimoniales, alianzas para el ataque o la defensa contra adversarios, para agradecer por la lluvia y por la maduración veraniega de los montes.

Description

Keywords

Los Llanos Riojanos, Pasado originario, Arqueología

Citation