¿Qué vimos y qué aprendimos?: leer y escribir en contextos de estudio
dc.contributor.author | Gil, Teresa, coordinadora | |
dc.contributor.author | Fiorucci, María Rosa | |
dc.contributor.author | Castillo, Adriana | |
dc.contributor.author | Fussey, María Rosa | |
dc.contributor.author | Giménez, Ada, colaboradora | |
dc.contributor.author | Cecotti, Paula, colaboradora | |
dc.contributor.author | Gay, María Gabriela, coordinadora editorial | |
dc.date.accessioned | 2014-02-27T17:33:17Z | |
dc.date.available | 2014-02-27T17:33:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | A modo de apertura.- Proyecto Plantas aromáticas: secuencia didáctica.- Texto expositivo y conocimiento.- Búsqueda de información: exploración de portadores.- Organización de la información: hacia la frase síntesis: Escritura del catálogo.- A modo de cierre.- Referencias bibliográficas. | es_ES |
dc.description.abstract | El proceso de producción de escritura profesional docente en la Escuela Primaria Bernardo de Monteagudo, de Córdoba Capital, se inició en el deseo de implicarse en la aplicación del dispositivo previsto por el Proyecto Jurisdiccional de Desarrollo Profesional Docente Mediación Curricular en Alfabetización Inicial. La propuesta que se presenta en este texto es la que se ha llevado a cabo con alumnos de 1ª grado en el marco del mencionado Proyecto, como réplica del Proyecto de lectura y escritura colectiva del año 2011. La propuesta se vincula con la escritura de registros sobre el universo de los seres vivos, especialmente de "plantas aromáticas". Se aspira que, a partir de los registros sistematizados de los alumnos de 1ª grado se elabore un catálogo de este tipo de plantas para que forme parte de la biblioteca áulica, | es_ES |
dc.description.sponsorship | DGES ; Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) | es_ES |
dc.identifier.citation | Gil, Teresa, coordinadora. ¿Qué vimos y qué aprendimos?: leer y escribir en contextos de estudio. Córdoba : DGES, 2013. (...de maestro a maestro...) | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11086.1/779 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | DGES | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ...de maestro a maestro...; | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 2.5 Argentina | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | * |
dc.subject | ALFABETIZACION INICIAL | es_ES |
dc.subject | EDUCACION PRIMARIA | es_ES |
dc.subject | EDUCACION SUPERIOR | es_ES |
dc.subject | EXPERIENCIAS DOCENTES | es_ES |
dc.subject | PRACTICAS ALFABETIZADORAS | es_ES |
dc.subject | PROPUESTAS DIDACTICAS | es_ES |
dc.title | ¿Qué vimos y qué aprendimos?: leer y escribir en contextos de estudio | es_ES |
dc.type | Working Paper | es_ES |