Manifiesto. Reforma Universitaria y filosofía en Córdoba
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Lago Editora
Abstract
En este libro lo que encontrarán es una propuesta para pensar la filosofía en Córdoba, en un momento particular como lo fue la Reforma Universitaria, de 1918. La invitación de lo que sigue es, ante todo, a revisar esa relación entre una disciplina como lo es la filosofía y el mundo en el cual se despliega. Ese mundo puede estar formado por un sinfín de cuestiones, pero todas tienen la particularidad de referirse al presente. Ese mundo es el presente en el que pensamos los problemas o temas que nos preocupan y en el que intervenimos. La filosofía es nuestra arma predilecta, pero en medida alguna desconoce su vínculo y retroalimentación con otros saberes.
Por eso, en esta propuesta damos cuenta, en primer lugar, de una caracterización de ese presente, el de 1918, de sus diferentes componentes y de su historia. Y avanzamos advirtiendo que todas las reflexiones que encontraremos aquí están signadas por él. Es, en definitiva, una propuesta sobre la filosofía pero
también sobre la historia: se piensan los acontecimientos, implicancias, consecuencias, sentidos, pero esto es así porque los acontecimientos mismos no hablan solos. Son movimientos del suelo sobre el que estamos parados, pero que generan movimientos también en otros niveles. Sacuden muchas de nuestras
ideas y creencias. Probablemente esas ideas toquen el suelo y generen también algunos cambios más. Lo que podamos decir de lo que ocurrió en el 18 depende de cómo lo hayan entendido y lo cuenten sus contemporáneos, depende de dónde hayan puesto el foco. Pero finalmente, ya lo sabemos, depende también de lo que nos preocupe o inquiete a nosotros. Porque, así como entonces ellos, somos nosotros hoy los que miramos aquí o allá, así o de otro modo.
Description
Keywords
Historia Argentina, Filosofía de la Historia, Reforma Universitaria