Cambios en las estrategias y posicionamiento del Movimiento Obrero argentino en el campo político, entre la crisis mundial (1929-30) y el final del segundo gobierno peronista (1955).
Date
2011-11-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Especialización en la Enseñanza de Ciencias Sociales. FFyH. UNC
Abstract
El autor presenta una propuesta de abordaje del movimiento obrero argentino a lo largo de dos momentos históricos concretos: la crisis mundial y el final del segundo mandato de Perón. Intenta abordar este tema con herramientas brindadas por Pierre Bourdieu. La propuesta es pensada para un grupo concreto de sujetos de media.
Description
Trabajo elaborado en el módulo "Una mirada sociológica de la realidad", en el marco de la carrera de Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales.
Keywords
Sociología, Movimiento obrero argentino, Espacio social, Pierre Bourdieu, Teoría relacional, Sindicatos argentinos