Geografía humana: cuaderno de cátedra.

dc.audienceEste material didáctico fue pensado y escrito para nuestros/as estudiantes de las carreras de la Escuela de Historia que se encuentran en situación de encierro.es
dc.audience.NivelEducativoNivel terciario- universitarioes
dc.contributor.authorValdés, Estela
dc.contributor.authorCoppi, Gabriel
dc.contributor.authorRabboni, Nicolás
dc.contributor.authorCorsi, Eduardo
dc.contributor.authorFerrari, Evangelina
dc.contributor.authorMaldonado, María Rita
dc.contributor.authorFalco, Gabriela
dc.contributor.authorAgüero, Marina
dc.contributor.authorDecicco Ominetti, Francesca
dc.contributor.authorYáñez Podoroska, Florencia
dc.date.accessioned2023-08-10T13:03:04Z
dc.date.available2023-08-10T13:03:04Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstract¿Por qué hacer un Cuaderno? Este material didáctico fue pensado y escrito para nuestros/as estudiantes de las carreras de la Escuela de Historia que se encuentran en situación de encierro. Desde el año 2005 dictamos la materia Geografía Humana en el marco del Programa Universitario en la Cárcel-PUC-, tanto en el otrora penal de San Martín como más recientemente en el de Bower. El tránsito por la docencia en estos espacios, nos permitió visualizar la necesidad de poner en marcha un proyecto didáctico que ayudara a paliar los escollos propios del contexto y, a la vez, que pudiera colaborar en el desarrollo de un aprendizaje autónomo. Ahora bien, ¿en qué consiste la asignatura Geografía Humana? ¿cómo se organiza? ¿cuáles son sus ejes analíticos? Pues empezamos por contarles que la Geografía que proponemos no es la que podemos estudiar a través de un Atlas -aunque sí consideramos que sigue siendo una disciplina de localización-, sino que nos posicionamos en una Geografía renovada que ha incorporado nuevos marcos referenciales tanto teóricos-epistemológicos como metodológicos; la asumimos como parte del conjunto de las Ciencias Sociales. Se trata de abordar las problemáticas de la sociedad a través del prisma del espacio dentro del gran paraguas que es la teoría social. Las temáticas que analizamos en la materia, están interrelacionadas y el desafío que les presenta es justamente ese, descubrir las redes de interconexión posibles entre las diferentes problemáticas tratadas.es
dc.identifier.isbn978-950-33-1564-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086.1/1500
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia.es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectGeografía humanaes
dc.subjectDemografíaes
dc.subjectPUCes
dc.titleGeografía humana: cuaderno de cátedra.es
dc.typeOtheres

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CUADERNO DE CÁTEDRA sin carátula.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: