La Reforma Universitaria del 18 como factor de innovación en la enseñanza, en el área de las Ciencias de la Salud

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Revista Huellas. Facultad de Odontología. UNC

Abstract

Revisitar los sucesos y las ideas del movimiento reformista del 18, constituye siempre una interpelación para cualquier universitario, especialmente en ésta, nuestra universidad. La Reforma tiene un componente mítico, que está presente en cualquier aproximación histórica que pudiéramos efectuar. Sus principios se volvieron constitutivos del sistema universitario público argentino: la libertad de cátedra, el ingreso a la docencia por concurso, la extensión universitaria, la democratización del acceso al conocimiento científico de excelencia y a la vez la promoción del vínculo entre la Universidad y la sociedad, la autonomía universitaria y el co-gobierno, fueron todos elementos que configuraron un posicionamiento político y académico al interior de un movimiento heterogéneo, que congregó en las primeras décadas del Siglo XX a intelectuales –docentes y alumnos universitarios– en la UNC, pero también en otras Universidades Nacionales (UBA, La Plata, Tucumán y Litoral) que tuvo una relevante proyección latinoamericana, y que con marchas y contramarchas atravesaron capilarmente la vida institucional hasta plasmarse en estatutos, normativas, consignas políticas, formulaciones académicas y prácticas concretas. De este modo, reflexionar en torno a la Reforma Universitaria requiere siempre un análisis situado, que nos permita advertir en las coordenadas histórico-políticas la vigencia o la interrupción de esos principios, sus significaciones y resignificaciones y los debates en torno a su actualidad.

Description

Keywords

Reforma Universitaria 1918, Ciencias de la Salud, Movimiento reformista 18, Jorge Orgaz, enseñanza universitaria

Citation

Abratte, J.P. La Reforma Universitaria del 18 como factor de innovación en la enseñanza, en el área de las Ciencias de la Salud. Huellas. 2012;1(1): 1-11. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5010