Opinar y decir lo propio. Estrategias para enseñar a argumentar en la Escuela.

Abstract

Estudiar los manuales escolares de Lengua nos dio pistas e indicios tanto para analizar ciertos rasgos de la transposición de los contenidos lingüísticos al terreno de la didáctica (la gramática, el estudio sobre los textos, el análisis de los discursos, entre otros) como para comprender muchas de las actividades que los profesores proponen a los estudiantes en sus clases. Los manuales que produce la industria editorial son materiales de amplia circulación escolar que dominan, muchas veces, la iniciativa didáctica de maestros y profesores para pensar o diseñar sus clases, sus planificaciones o sus programas. Por ello nos interesó comprender cómo los manuales conciben el discurso argumentativo y promueven su enseñanza. ¿Por qué el discurso argumentativo? Por tres razones iniciales: su centralidad en los estudios lingüísticos y/o del discurso; su relativa “novedad” en el universo de los contenidos lingüísticos para la enseñanza; y su centralidad en las metas educativas propuestas por los documentos curriculares del área. Fue a partir de la reforma educativa de los años ‘90 cuando los discursos argumentativos ganaron mayor visibilidad como contenidos para la enseñanza del lenguaje; y fue en ellos donde se concentró cierta esperanza pedagógica de formar ciudadanos críticos y activos lingüísticamente. Estudiar la enseñanza de la argumentación a través de los manuales escolares que produce la industria bibliográfica, sin embargo, nos permitió advertir -entre muchas otras cuestiones- no sólo cierto desinterés por la experiencia, los saberes y las ideas de los estudiantes destinatarios de la propuesta, sino también la reproducción acrítica de supuestos ideológicos y culturales extendidos en determinado sentido común dominante y masificado que casi nunca se interpreta o se ofrece para contraargumentar: la vinculación de los jóvenes con la drogas, la relación de los sujetos socialmente vulnerables con la violencia o el delito, la asociación de la pobreza con la inseguridad, entre muchos otros. Esas razones nos motivaron para profundizar el estudio de la enseñanza del discurso argumentativo a través de los manuales escolares, y nos estimularon para diseñar una alternativa didáctica que acompañe la tarea de los profesores en el aula. Intentamos, simplemente, construir un aporte para multiplicar y diversificar las propuestas de enseñanza de la argumentación en la escuela. “Ayudar a enseñar”, como dice Feldman, a los profesores; acompañarlos a imaginar nuevas formas de promover conocimientos y experiencias lingüísticos significativos en la escuela.

Description

Este libro fue elaborado en el marco de propuesta de investigación “Enseñar a argumentar en la escuela. Un estudio a través de los manuales escolares”.

Keywords

Argumentación, La argumentación en la Lengua, Discurso argumentativo, Manuales escolares, Manuales de Lengua

Citation